La Superintendencia de Bancos reveló que durante el último año la cartera de crédito en la provincia de Santiago se incrementó en 9 mil 984 millones de pesos, situándose en 122 mil 190 millones de pesos. El año anterior había sido de 112 mil 207 millones.
El incumbente Luis Armando Asunción explicó que esto representa un aumento de un 8,90 por ciento, lo que consideró importante ya que está provincia representa 51,68 por ciento de todo el movimiento financiero de la región norte.
El informe de la Superintendencia resalta que la cartera de crédito de la zona norte ascendió en mayo de 2020 a RD$236,443 millones, lo que representa un aumento de RD$23,888 millones, con respecto al mes de mayo de 2019, que estaba situada en RD$212,555 millones, equivalente a un crecimiento de 11.24%, verificándose, de esta manera, que la cartera de la zona norte representa el 18.68% del total de las de todo sistema el financiero nacional.
“Como se puede apreciar, Santiago se consolida como el principal núcleo productivo de la zona norte, debido al apoyo recibido del sistema financiero, mediante financiamientos destinados al desarrollo estructural y comercial de esta importante plaza de la economía nacional, que la convierte en el motor del Cibao y segundo eje para la recuperación posterior a la crisis del coronavirus, precisó el superintendente de Bancos.
De igual manera, la cartera de crédito de La Vega, al mes de mayo del 2020, registró RD$22,033 millones, lo que representa un aumento de RD$2,735 millones, con respecto al mismo mes de 2019, que ascendió a RD$19,298 millones, para un incremento de 14.17%, a pesar de la pandemia del coronavirus.
Sigue muy cerca la provincia Duarte, que, a mayo de 2020, estaba situada con una cartera de RD$20,805 millones, para un aumento de RD$1,758 millones, un crecimiento del 9.23% con relación al mes de mayo del 2019, que registró RD$19,046 millones.