Actualidad

Rosario acusa oposición intento boicot comicios

Rosario acusa oposición intento boicot comicios

Las fallas en las elecciones presentadas en cuatro provincias el 15 de mayo se debieron a un intento de boicot al proceso electoral por parte de sectores políticos que tuvieron las intenciones reales de hacer colapsar los comicios, aseguró anoche el presidente de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez.

“Nunca como en esta ocasión se había visto tan amenazada la integridad de un proceso electoral y que estas circunstancias y situaciones de hecho, obligaron al órgano electoral a concentrar sus esfuerzos en salvar las elecciones”, expresó Rosario en una alocución al país, donde enumeró constantes ataques y acciones delictivas el día de las elecciones.

“Algunas mentes muy creativas daban como un hecho que a las tres de la tarde del 15 de mayo sería necesario interrumpir el proceso de votación y fijar una nueva fecha. ¡Hasta ahí se llegó!”, dijo en forma enérgica el presidente de la JCE.
Expuso que varios colegios, recintos y Juntas Electorales fueron atacadas de manera violenta, incluso muchos hogares de los miembros, presidentes y secretarios de esos organismos.

En tal sentido citó el caso de Sabana Grande Boyá donde grupos de personas identificadas con candidatos se presentaron al hogar del secretario de la Junta, amenazando a sus familiares, incluyendo niños, con incendiar la vivienda “con todos dentro”, en horas nocturnas, si no eran favorecidos con decisiones por parte de la Junta.

“Lo que les estoy narrando, no es un drama de terror típico de Alfred Hitchcock, situaciones como éstas ocurrieron prácticamente en todo el territorio nacional. Ellas son el mejor testimonio de que muchos de los contendientes y de las fuerzas involucradas en el proceso, no se prepararon para una competencia democrática. Jugaron al caos y al desorden, a impedir que hubiera resultados ciertos y a tiempo”, apostilló el presidente de la JCE.

Las tardanzas

“Se produjo tardanza en el inicio de la jornada de votación; debido a la no instalación a tiempo de los equipos de Registro Automatizado de Concurrentes. La ubicación estratégica y de accesibilidad de los medios de comunicación a estos lugares particulares, sobredimensionó el hecho”, dijo.

Agregó que “no obstante, en un tiempo relativamente corto, si lo comparáramos con épocas anteriores, en esos lugares muy precisos se retomó el ritmo de los demás colegios, y los ciudadanos pudieron ejercer su derecho, con mucha fluidez y naturalidad, sin mayores contratiempos, y total libertad”.

Al momento, no se ha presentado denuncia de ningún ciudadano a quien se haya impedido el ejercicio del sufragio, añadió.

Falta de leyes

En su alocución por Color Visión y una cadena de televisión, Rosario indicó que la falta de leyes que permitieran a la JCE establecer límites razonables en el financiamiento privado, en el gasto electoral, y en la publicidad y propaganda política, es uno de los causales fundamentales de muchas de las situaciones que se presentaron.

UN APUNTE

Transparentes

Rosario aseguró que las elecciones fueron transparentes y limpias y que los resultados de los boletines fueron fruto de lo expresado en las urnas por los dominicanos. Explicó que el conteo manual y el electrónico, a pesar de las dudas de los partidos, fueron semejantes