POR: Jorge González
jgo.jorgegonzalez@gmail.com
Desde hace algo más de una semana el rugir de las máquinas pesadas ha provocado migraciones de aves que antes tenían su hábitat en la única zona boscosa que quedaba en Sabana Perdida. Tractores, greaders, retroexcavadoras, camiones y hombres trabajan afanosamente para levantar lo que será el proyecto habitacional La Nueva Barquita, donde el Gobierno reubicará las primeras 830 familias que serán desalojadas de la ribera del río Ozama. La zona escogida fue los terrenos altos de la ribera del río Ozama, en las localidades de Monte Rey y La Javilla, en Sabana Perdida de Santo Domingo Norte.
Una porción de tierra de los 500,000 metros cuadrados en donde se levantará la obra fue “invadida” por un grupo de hombres provistos de cascos protectores, chalecos lumínicos, aparatos de topometría y máquinas pesadas (tractores, retroexcavadoras, palas mecánicas, camiones volteo, traíllas) con la responsabilidad de la adecuación de los accidentados terrenos donde se levantará el proyecto.
El proceso de construcción contará de tres etapas, zona A-1, zona A-2 y Parque La Barquita. En la zona A-1, que es la que se comenzó a levantar, se construirán unas 830 viviendas, más de 50 locales comerciales, paradas de autobuses, estación de aquabus (es un autobús anfibio que circula por tierra y agua).
También contará con escuelas, estancias infantiles, centro de atención primaria, iglesias, un centro de preparación técnica, locales comerciales, parques, destacamento policial, bomberos, espacios públicos recreativos y deportivos. El primer paso de la primera etapa (A-1) se comenzó con los trabajos de desbroce (adecuación de terreno eliminando todo lo que esté en el medio), esto seguirá con el movimiento de tierra y su nivelación final en donde se levantarán las edificaciones, según explicó el ingeniero Fabián Maríñez, de la empresa J. López Constructora, quien ganó la licitación de esta etapa.
“Tenemos la cantidad suficiente de hombres y equipos pesados para que esta primera etapa, de adecuación de la tierra para la construcción de las terrazas donde se construirán las viviendas, esté terminada en marzo próximo”, agregó Maríñez. En este proyecto se contempla la construcción de 830 viviendas distribuidas en edificios de 4 niveles, para igual número de familias.
Los apartamentos tendrán entre 55 y 65 metros cuadrados y en los primeros niveles de algunos de los edificios se construirán plazas comerciales para los colmados, salones de belleza, tiendas y otros. Se priorizará a las personas envejecientes en los primeros niveles y manejando los criterios de movilidad universal. la inversión total del proyecto será de unos 4,000 millones de pesos, según datos oficiales.
UN APUNTE
Los terrenos
Aunque el precio de los terrenos en esta zona ronda los 700 pesos el metro cuadrado, fueron adquiridos por el Gobierno a razón de 230 pesos el metro cuadrado.
En respuesta a las actividades culturales de la comunidad de La Barquita, se contempla también la construcción de una gallera.