Noticias importante Actualidad Portada

Salud dice subirán casos Guillain-Barré

Salud dice subirán casos Guillain-Barré

La presencia del zika virus está aumentando los casos del Síndrome de Guillain Barré (SGB), que ya en el país ha cobrado la vida de cuatro personas, afirmó este jueves el viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud (MS). El doctor Nelson Rodríguez Monegro confirmó que luego de que el Ministerio de Salud dispusiera que los centros de salud públicos y privados notificaran de manera obligatoria la enfermedad, “el Ministerio y la red pública han tomado medidas y se ha preparado para evitar que más personas pierdan la vida por éste mal transmitido por el mosquito Aedes aegypti”.

Dijo que debido al incremento de los casos del SGB en los diferentes centros de salud del país, reflejan que esa enfermedad se relaciona con el zika, “en en el historial clínico del paciente se ha encontrado sintomatología de que han tenido zika”.

Indicó que el MS recibió ayer 25 nuevos equipos de ventiladores para auxiliar a pacientes que lleguen a los hospitales con el SGB y que, además, a los afectados se les suministra gratis la inmunoglobulina.

En cuanto una embarazada que tiene nueve días ingresada en la unidad de cuidados intensivos de la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, afectada con el SGB, tras haber padecido el zika virus, dijo que se encuentra estable y fuera de peligro.
“La paciente está estable y respondiendo al tratamiento establecido en el protocolo de manejo del Guillain Barré y conectada a ventilación mecánica. La embarazada fue referida de un centro de La Romana”, apuntó.

La embarazada está dentro de los 49 casos de SGB registrado por el sistema de vigilancia epidemiológica hasta el 2 de abril pasado, los que están bajo la vigilancia y cuidado del Ministerio de Salud, “pero ya esa cifra aumentó”, aseguró.

El funcionario del MS exhortó a la población a unirse a los esfuerzos de las autoridades en el combate del mosquito Aedes aegypti que transmite el zika, el dengue y la chikungunya.
“Esperamos que la población tome medidas para eliminar el vector y se integren a la tercera jornada nacional contra el zika, dengue y chikungunya mañana y el sábado, donde participarán más de 250 mil voluntarios de instituciones públicas, privadas y comunitarias”, precisó Rodríguez Monegro.

Interno

El lunes la dirección del hospital José María Cabral y Báez de Santiago comunicó que evaluaban a un haitiano ingresado con zika y sospecha del SGB, pero el director del centro de salud, doctor Ernesto Rodríguez, dijo que el paciente está estable.

UN APUNTE

Muere hombre de SGB

Médicos del Centro Médico Cibao-Utesa confirmaron el pasado 26 de marzo, el fallecimiento de Camilo Filpo Espinal, de 62 años, a causa de polirdiculopatía-desmielizante inflamatoria aguda, ingresado con síntomas del síndrome Guillain Barré.

La internista-neuróloga, Zuleika Estévez Cruz, envió un comunicado al coordinador general de Asistencia Social, Séntula Martínez sobre el caso del fallecido paciente.