El Ministerio de Salud (MS) emitió un alerta preventiva a toda la sociedad dominicana, instituciones públicas, privadas y los actores del sector salud, en torno a la posible entrada del zikavirus.
La doctora Altagracia Guzmán Marcelino, titular del MS, precisó que esa cartera integrará instituciones y comunidades, al Plan de Respuesta contra Zika, “porque es un gran desafío para las autoridades y la población, controlar la reproducción de los mosquitos como forma de reducir el riesgo de enfermarse”.
El zika virus lo transmite el mosquito Aedes aegypti, que causa además el dengue y la chikungunya.
Dijo que en los componentes del plan para enfrentar los riesgos ante la amenaza del zikavirus es vital la participación de instituciones públicas, privadas y comunidades en las acciones sanitarias, vigilancia epidemiológica, en especial en los lugares de grandes conglomerados humanos para controlar la reproducción de mosquitos, reforzamiento de los servicios y una estrategia de comunicación preventiva hacia la población.
Guzmán Marcelino anotó que “pese a que a la fecha no se han reportado casos, existen las condiciones que facilitan la introducción y transmisión del virus en el país”.
Exhortó a la población, a las familias e instituciones públicas y privadas a intensificar las medidas para controlar la reproducción del mosquito, el riesgo de infestación y a notificar de inmediato la aparición de cualquier caso sospechoso de zika.
La primera medida que dijo debe asumir la ciudadanía es el seguir fielmente las orientaciones emanadas de la autoridad del nivel central y las direcciones provinciales y las áreas de salud, responsables de la salud colectiva, rectoría y la regulación en sus demarcaciones.
Expresó la funcionaria que se prevé activar los comités de emergencias para coordinar operaciones durante un eventual brote del virus zika.