Las autoridades del Ministerio de Salud (MS), aseguraron este viernes que están en alerta epidemiológica para entrar en acción ante cualquier caso sospechoso del zika virus, y exhortaron a la población a seguir eliminado criaderos del mosquito que también transmite el dengue y la chikungunya.
El doctor Nelson Rodríguez Monegro, viceministro de Salud Colectiva, aseguró que hasta el momento en República Dominicana no hay registro de caso sospechoso de zika-virus, “pero estamos en alerta ante cualquier eventualidad”.
Sobre el brote de cólera que fue detectado en Pedernales, donde se atendieron 12 personas en el hospital Elio Fiallo, dijo que aún quedan ocho personas internas afectadas con la bacteria.
“El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) se mantiene activo, y pedimos a la población a tapar bien los recipientes donde almacenan agua, eliminar los criaderos de mosquitos para controlar los transmisores de dengue, chikungunya y zica-virus”, indicó Rodríguez Monegro.
Subrayó que “la población deben estar atentas, pues si el zika virus está en Colombia, llegará al país en cualquier momento, porque tenemos relaciones con esa nación”.
Precisó que el país tiene las condiciones para que entre al país el zica-virus, por lo tanto estima que la población debe crear una cultura permanente en contra del mosquito.
Por otro lado, Rodríguez Monegro aseguró que el brote de cólera en Pedernales está controlado y que los ocho pacientes ingresados en el hospital Elio Fiallo, están estables y fuera de peligro.
Señaló que se procedió a cerrar tres balnearios, lugar donde dijo se presume fue el foco contaminante.
Dijo que un equipo técnico del Ministerio de Salud está en la zona coordinando acciones con Inapa para garantizar una buena potabilización del agua, y trabaja casa por casa en la promoción de higiene y buen tratamiento del agua.