Opinión

Voces y ecos

Voces y ecos

Rafael Peralta Romero

Miches sin agua

 

La comunidad de San Cristóbal, y ahí está la historia, ha sido la que más hombres ha aportado en todas las gestas libertarias de nuestra nación y para ello solo hay que recordar El Batallón de Nigua, San Cristóbal.

En el mes de nuestras fiestas patronales, exhortamos una vez más a nuestro pueblo histórico a unirnos y mantener como escudo, el respeto a nuestra soberanía nacional y a los valores que son inmutables.

Así mismo, como bandera el fervoroso amor a sus glorias imperecederas, pasadas y presentes, el fiel respeto a nuestros símbolos y el orgullo de poder expresar en alta voz: “Soy de la Cuna de la Constitución”.

Loor a todos los sancristobalenses, hombres y mujeres que donaron sus vidas por el recate de nuestra dignidad patria y la libertad, en otras jornadas revolucionarias y civilistas, vivos y fallecidos.

Quiero reafirmar hoy que el poema a San Cristóbal que figura en la página 75 de mi obra, Osvaldo Bazil, su vida, sus obras y sus cien mejores poemas, que yo soy el autor del mismo y que lo inserte en mi libro como prenda de profunda admiración a este genial poeta, escritor y embajador de nuestra entrañable tierra, el cual transcribimos más abajo, y lo escribí cuando regresé de la inolvidable sección Los Mineros a mi ciudad de San Cristóbal a seguir mis estudios, hacen ya muchos años.

¡San Cristóbal! Bajo la dulce magia de tu recuerdo, iba mi dulce pensamiento sollozando por ti. Se agravó mi nostalgia de mirar hacia arriba, buscando en otro cielo tu razón de existir.

Ya estoy bajo este cielo de la ciudad que quiero, todo vierte en mi oído, con el alma desnuda y la esperanza que brilla como regio lucero. El alma mía vuela de un lado a otro, muda.

Muda por la emoción que me produce las caras cenizas de mis lejanas infancias, que mi mano acaricia con levedad de cielo.

Mi mano de poeta que lo ha sufrido todo, toca estas viejas sombras cargadas de fragancia, sueño, que me salen al paso para lavar mis sueños. ¡Oh, san Cristóbal del alma!

Personajes vivos que han honrado a San Cristóbal, entre tantos y tantos miles.

Doctor Sócrates Barinas Coiscon, José Osvaldo Leger, mayor general y sub jefe de la Policía Alejandro Dipré Sierra, profesora Gracita Barinas, doctor Adán T. Martínez, Máximo Vizcaíno (Milito), licenciado Marcos Maceo, ingeniero Temistocles Montas, doctor Miguelito Martínez, Rafael Trinidad Castillo, José Pimentel Muñoz, ingeniero Teudis Matos Nina, artista Cira Medina y la doctora Francia Calderón.

También, Saúl Pimentel Muñoz, doctora Anita Matos, doctora Nora Rone Puello, Carmen Uribe, licenciado José Matías, licenciado Cristóbal Marte, doctor Emiliano de la Rosa Garabito, licenciado Antonio Nina Díaz, licenciado Julio Cesar Jiménez Silié, ingeniero Osiris Guzmán, licenciado Ángel Sánchez, licenciado Darío Nina Mateo, Nelson Guillen, Beni Metz, Milito Medina, César Medina y el licenciuado César Díaz.

Además, el doctor Ramón Puello Báez, el profesor Solanye y Naya Pereyra, Juan Bautista Nina Méndez, doctora Ulda Peña Nina, Inés Duverge Díaz, Belkis Nina de Mateo, Claudina Arias, licenciada Belkis Cueva Zapata, Purísima de León, Leda Uribe, Yolanda Martínez de Vizcaíno y la profesora Martha de León.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación