Opinión

Se perfila panorama

Se perfila panorama

Aun sin constituir ninguna sorpresa, el reciente discurso pronunciado por Hipólito Mejía reiterando el secreto a voces de que iba a aspirar a la nominación presidencial por el PRM, se trata de un hecho que sirve para iniciar el proceso de delineamiento del escenario electoral para las elecciones del 2016.

La apreciación anterior parte del convencimiento de que son altísimas las probabilidades de que el ex presidente resulte electo para la posición que aspira y lo afirmo, más que por las preferencias internas que pueda tener y la condición de ser pasado presidente con todas las derivaciones de eso, por el influjo que sin dudas va a tener en esa elección el PLD, dado el correcto análisis que hace ese partido de que entre él y Luis Abinader, el primero es el candidato más fácil de derrotar.

A esa circunstancia se adiciona el hecho de que el PRM es una organización todavía desestructurada y sin tiempo para hacerlo y organizar una convención multitudinaria, lo cual crea condiciones propicias para que intereses extraños incidan en sus asuntos internos.

Hipólito Mejía está consciente de ese factor y, por eso, va a ser intransigente imponiendo un método de elección del candidato lo más masificado posible, como mecanismo infalible para abrir las compuertas a miles de personas que tendrían propósitos contrarios a su entidad partidaria. Si él es candidato, eso no parece importarle.

¿Con cuál padrón electoral va a realizarse ese proceso? ¿Cómo garantizar que solo los auténticos simpatizantes del PRM se inscriban en el registro que pueda abrirse para hacer la elección? Es obvio que sucederá una de dos cosas, o habrá confrontación por la forma de seleccionar las candidaturas, o el PLD no será ajeno a los resultados. En cualquier caso, el futuro del PRM se vislumbra difícil y en él predominarán las trapisondas externas sobre las conveniencias partidarias, diluyéndose de esa manera las supuestas diferencias que determinaron su salida del PRD.

Ante estos absurdos de la política dominicana, hasta este momento todo apunta a la repetición de la historia en el sentido de que el PLD se preserva en el poder más que por méritos propios, por la torpeza de sus opositores, quienes son capaces de devorarse a sí mismos antes que asumir cuotas de sacrificio para alcanzar el poder. El panorama empieza a perfilarse y el PLD continuará al frente del Estado sobre escombros de una oposición inepta y descalificada.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación