Pérez Fermín explicó que esta iniciativa, representa un sacrificio de aproximadamente 403.3 millones de pesos, con los que el gobierno busca evitar que las alzas del mercado internacional afecten el bolsillo de los ciudadanos.
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) saludaron la aprobación unánime del Proyecto de Ley de Alimentación y Nutrición Escolar en la Cámara de Diputados.
San Cristóbal.- La Unión Empresarial Dominicana (UED) denunció que el Sindicato de Transporte Pesado de Yaguate, San Cristóbal, está afectando el desempeño de sus miembros y como organización cuando pretende obligarlos a contratar sus camiones mediante acciones ilegales. Los ejecutivos de la UED recordaron que en el país se vive una economía de libre mercado […]
Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo, en el marco de sus atribuciones legales, dispuso la paralización de actividades en once empresas ubicadas en la Zona Franca Riosur de Santo Domingo Este, ante el peligro inminente para la seguridad y salud de sus trabajadores. Las empresas sancionadas son Kington Aluminium SRL, Renova Center (Almacen) (Mundo Comercial H&L/SRL […]
El Congreso Nacional aprobó el proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal, introducido por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda, cuyo objetivo es darle certeza y predictibilidad a la trayectoria del coeficiente de deuda, estableciendo una meta de tener una deuda del Gobierno General no mayor del 40% del PIB para el 2035.
El Banco Popular Dominicano fue galardonado en la ceremonia de Reconocimiento al Mérito Empresarial 2024, una iniciativa del Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal (CEPEDSC), cuyo propósito es premiar y destacar a las empresas del sector privado que contribuyen al desarrollo de esta demarcación.
El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, informó que gracias a la producción de energía limpia de esa entidad, el país se ha ahorrado en los últimos cuatro años más de US$1000 millones en compra de combustibles fósiles para sustentar el sistema eléctrico nacional. La EGEHID cuenta con una capacidad […]
Santo Domingo.- El indicador mensual de actividad económica (IMAE) de la República Dominicana registró una expansión del 6,2 % en junio pasado con respecto al mismo mes del año anterior, por lo que el crecimiento promedio interanual se situó en el 5,1 % en el primer semestre de 2024, informó este jueves el Banco Central. […]
Durante el evento, el vicepresidente de Operaciones República Dominicana y Colombia de Hyatt Inclusive Collection, Daniel Hernández expresó: “Este es un momento emocionante para Hyatt Inclusive Collection, ya que continuamos fortaleciendo nuestra presencia y experimentando un rápido crecimiento en toda la región de América Latina y el Caribe. Seguimos haciendo movimientos intencionales y estratégicos para la expansión de Hyatt Inclusive Collection y solidificar aún más su posición como la mayor cadena de resorts de lujo todo incluido en el mundo, incluyendo el debut de Secrets Tides Punta Cana.”
El sondeo, de la Universidad de Suffolk y el canal WSVN-TV CityView, detalló que Miami es una ciudad «asfixiada por los costos» y con un «sorprendente» 76 % de residentes que asegura que estos son «inmanejables».
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para las consultas relacionadas con el Artículo IV del acta constitutiva de la entidad instó la realización de una reforma fiscal que aumente los recursos del Gobierno para fortalecer los ingresos a corto plazo.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo expuso las estrategias e iniciativas que contempla el Gobierno dominicano para construir resiliencia ante los desastres, a través de instrumentos de planificación y financieros que promueven una gestión del riesgo de desastres y cambio climático bien informada y efectiva.
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) se incrementó y recuperó al pasar de 48.29 en mayo a 56.74 en junio del presente año.
Asimismo refirió que las alianzas público-privadas han sido un sello distintivo de este gobierno. Y sus frutos son palpables: Pedernales, Manzanillo y Arroyo Barril.
La industria del seguro en República Dominicana está en un momento crucial de transformación debido a los desafíos de la innovación tecnológica, los efectos climáticos, las demandas de los consumidores y un panorama regulatorio en constante evolución, afirmó el presidente de la junta directiva de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar).
En ese sentido, los especialistas explican que desde hace unos siete años de debió empezar con el cambio de equipos, los antiguos ya no soportaban la carga operativa de miles de transacciones diarias, lo que aún puede causar retrasos en la sincronización de datos debido a recursos de cómputo insuficientes.
San Cristóbal. – La Federación de Transportistas de Pasajeros de la Región Sur (Fetrapasur) pidió hoy al gobierno ser escuchada para participar en las licitaciones por provincia para el servicio de transporte escolar que realiza el Ministerio de Educación. La entidad del transporte reiteró que desde el gobierno se están desplazando a los tradicionales gremios […]
En un momento en que las tarjetas de crédito y otros pagos electrónicos triunfan como el principal método de pago en todo el mundo, el dinero en efectivo sobrevive en Estados Unidos, en parte por las altas comisiones impuestas a los pagos con tarjeta, y por la existencia de millones de trabajadores ilegales que viven en un circuito paralelo.
Inmotion y Google realizan el trascendental evento bajo el título «El Impacto de la IA en las Entidades Públicas», con la finalidad de analizar el papel transformador de la inteligencia artificial en el sector público.
La misión del Fondo Monetario Internacional que vino al país para la revisión del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo de la entidad estimo que el país estaría exhibiendo un crecimiento de 5.1 % de su producto interno bruto para este año 2024, con una inflación dentro del rango meta del Banco Central.