Mesas de diálogo buscan soluciones a paros docentes en el nordeste
Este encuentro tuvo como objetivo diagnosticar las causas de los paros docentes que afectan el derecho a la educación de los estudiantes en la región.
Este encuentro tuvo como objetivo diagnosticar las causas de los paros docentes que afectan el derecho a la educación de los estudiantes en la región.
El Ministerio de Educación restableció este jueves la docencia en la escuela María Trinidad Sánchez, en Boca Chica, luego de destituir a la directora distrital responsable del buen funcionamiento del plantel y nombrar a un nuevo director interino. Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa del Ministerio, estuvo a cargo de […]
Los pastores, maestros y personas interesadas que deseen matricularse para formar «discipuladores», mediante este sistema de formación teorico-practico, deben escribir al correo electrónico: felixcaraballor@gmail.com o al wasap 809-7757601, para recibir información sobre el mismo.
El Ministerio de Educación dijo este miércoles que continúan las investigaciones sobre la suspensión “de manera inconsulta” de la docencia en la escuela María Trinidad Sánchez, en Boca Chila, que deja fuera de las aulas a más de 500 estudiantes, “hasta nuevo aviso”. El organismo estatal manifestó que esta tarde habrá una reunión con las […]
El Ministerio de Educación envió este martes una comisión técnica al municipio de Boca Chica para investigar por qué las autoridades de la escuela María Trinidad Sánchez suspendieron la docencia de manera inconsulta, “hasta nuevo aviso”, afectando a más de 500 estudiantes. Sin previo aviso, los padres de los estudiantes recibieron un comunicado de parte […]
La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) advirtió este lunes que sus miembros no impartirán docencia en aulas con 60 estudiantes y más, en el primer semestre académico de este año, que inicia el 27 de enero. Amenazó con paralizar la docencia en caso de cumplirse acuerdos firmados […]
Santo Domingo.- La Universidad APEC (UNAPEC) dio la bienvenida a 602 nuevos estudiantes en los niveles de Técnico Superior y Grado durante un acto inaugural que marcó el inicio del cuatrimestre enero-abril 2025. Este evento, celebrado en el auditorio Dr. Leonel Rodríguez Rib, contó con la participación de autoridades académicas y administrativas, encabezadas por el […]
Santo Domingo.- Los rectores de 35 universidades honraron la memoria de Eugenio María de Hostos en el 186 aniversario de su nacimiento y resaltaron los ideales de justicia social y educación integral del insigne educador. Los rectores, agrupados en la Asociación Dominicana de Rectores (ADOU), definieron a Hostos como un “líder en la educación y […]
La República Dominicana se consolidó como referente en el Caribe y América Latina en ciencia, innovación y registro de patentes, gracias a los avances impulsados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). El viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez Martínez, destacó que, en los últimos cuatro años, el país ha logrado […]
El Ministerio de Educación acusó este viernes a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de entramar un plan para entorpecer los procesos de mejora de la calidad de la educación. El organismo estatal reaccionó así luego que las seccionales del sindicato de las provincias Monseñor Nouel y Sánchez llamaran a los maestros a no integrarse, […]
El Centro de Estudios de Género (CEG), del Instituto Tecnológico (Intec), advirtió que la violencia escolar es el segundo factor que afecta la calidad educativa del país y que el 69.9% del estudiantado ha presenciado actos de violencia entre pares. El tema fue abordado por Desiree Del Rosario Sosa, coordinadora general del CEG, Berenice Pacheco, […]
Entre los logros alcanzados bajo la gestión del PLD, mencionó la casi erradicación del analfabetismo, la universalización de la educación primaria y avances notables en la cobertura de la primera infancia y la educación secundaria.
El ministro Hernández reveló que, como consecuencia de ese desequilibrio, la educación de adultos tenía 22 años usando el mismo libro de texto.
En los últimos siete años República Dominicana ha retrocedido 13 puestos en América Latina y el Caribe respecto a su desarrollo del idioma inglés, al ubicarse al cierre del año pasado en el décimo quinto lugar en el Índice de Dominio del Inglés (EPI, por sus siglas en inglés). La empresa internacional EF Educations First, […]
Los conflictos por las constantes paralizaciones de clases protagonizadas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), los escándalos que vinculan a profesores en violaciones sexuales de alumnas y las discusiones que rodean la propuesta de fusión de los ministerios de Educación y Educación Superior, fueron los temas relevantes en la enseñanza preuniversitaria en 2024. A […]
Dijo que la nación debe levantarse junto a los movimientos sociales, así como recibimos ese acompañamiento en la conquista del Plan Decenal y la de especializar el 4 por ciento del PIB a la educación preuniversitaria.
En los últimos 12 años el Estado, mediante el Ministerio de Educación (Minerd) ha invertido dos billones 122 mil, 012 millones, registrándose poco avance en rendimiento del aprendizaje y con un déficit de siete mil aulas. Ese dinero es fruto de la aplicación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para el sistema educativo, en […]
Dirigentes empresariales de Santiago manifestaron ayer “gran preocupación” por la pérdida de clases en las escuelas públicas de esa provincia, producto de paralizaciones y reuniones en horarios de clases, protagonizados por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Expresaron que esa práctica va en detrimento de la calidad de la educación y trastorna la vida de […]
El ministro de Educación, Ángel Hernández, calificó este jueves de “iniciativa innovadora” la medida que controla la asistencia en escuelas públicas de Santiago mediante un carnet electrónico, cuya implementación es financiada por los padres de los alumnos. “Es una iniciativa innovadora”, manifestó el funcionario, tras señalar que contribuye a la seguridad en los planteles del […]
Esos planteamientos surgieron en el marco del Foro Bicentenario por Reparaciones Afrodescendientes , que se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, durante tres días.
El ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que están sentadas las bases para fortalecer el futuro de la educación dominicana, con medidas que garantizan que los niños aprendan a leer y escribir correctamente en tres primeros grados de la enseñanza primaria, que los bachilleres lleguen bien formados a las universidades y elevar la calidad de […]