•    

Opinión

Salarios
Opinión

Salarios

Al sector empresarial le corresponde proponer una escala de aumento del salario mínimo en el ámbito privado durante la sesión de mañana martes del Comité Nacional de Salarios, que no sería mayor a la planteada por el sector sindical de un 30 % ni menor a la sugerida por el Gobierno, de un 20 por ciento.

Publicidad


Más de Opinión


Cuevas del Pomier
Opinión

Cuevas del Pomier

Mientras crece en San Cristóbal el movimiento comunitario en defensa de las históricas cuevas del Pomier y se extiende el disgusto por el paso de tortuga del Ministerio de Medio Ambiente, se ha recibido un anuncio refrescante que levanta los ánimos y las esperanzas de la población. La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), que […]

Política de mal vecino
Opinión

Política de mal vecino

El presidente Donald Trump ha inaugurado una nueva era en las relaciones internacionales con sus decisiones, no solo para devolver la grandeza a Estados Unidos, como ha afirmado, sino para reconstruir el mundo a su imagen y semejanza, que no es más que el supremacismo y el expansionismo. Lejos de la cooperación con los vecinos, […]

IA e industria digital
Opinión

IA e industria digital

Lo tangible superado por una fuerza emergente abstracta? La misma cuestión ha sido planteada varias veces, en diferentes etapas, pero apenas otrora ante el poder divino de la fe. Ahora el esquema es diferente. Con la aparición de la inteligencia artificial, es oportuno y mandatorio hacer un inventario global, esta vez comparando los niveles de […]

Late crisis en PRM
Opinión

Late crisis en PRM

El presidente Luis Abinader, al poco tiempo de consolidar su victoria en las elecciones de mayo pasado, sorprendió al país al conceder, casi como un gesto magnánimo, libertad absoluta a los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para iniciar la promoción de sus aspiraciones en 2028. Con esta medida, el mandatario se mostró como un […]

Usaid y Marco Rubio
Opinión

Usaid y Marco Rubio

Desde hace un buen tiempo en República Dominicana no se producían casi de manera simultánea dos acontecimientos noticiosos que produjeran tanto interés en lo nacional e internacional. Eso dos hechos noticiosos son los referentes a la visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio y la suspensión temporal de los fondos económicos […]

Quizás sea eso lo que pienso, pero no lo diré
Opinión

Quizás sea eso lo que pienso, pero no lo diré

Si pensase y así dijese -cosa esta que no haré-, que este es un pueblo -como la gran mayoría de países tercermundistas-, que solo piensan en la inmediatez de las cosas, como esa dé a hombres que bien podrían trabajar para producir bienes y auto sustentarse, colmarlos de clientelismos políticos o dadivas, como ese de […]

El nuevo ministro de Obras Públicas
Opinión

El nuevo ministro de Obras Públicas

El pasado fin de semana, la atención de la población estuvo centrada en los cambios anunciados por el Presidente Luis Abinader en el tren gubernamental, cumpliendo así con lo anunciado en su acostumbrado encuentro semanal con la prensa. Una de las designaciones que más llamó la atención fue la del ingeniero Eduardo Estrella al frente […]

Entérate NY
Opinión

Entérate NY

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►Vicecónsul NY arremete contra Abinader: El vicecónsul en NY Julio César Mateo (Yulín) arremetió con gestos y acciones violentas contra el presidente Luis Abinader, ante el director del Indotel, Guido Gómez Mazara, profesionales, empresarios, periodistas, altos dirigentes y decenas de militantes del partido oficial, por no […]

Intabaco
Opinión

Intabaco

El presidente de la República, Luís Abinader, al iniciar su primer cuatrenio de gobierno en agosto de 2020, designó al ingeniero agrónomo Iván José Hernández Guzmán, Director Ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre). Aquí realizó una grandilocuente labor durante más de cuatro años, hasta que ahora, el pasado 2 de febrero el presidente […]

Tierras raras
Opinión

Tierras raras

Los 17 elementos químicos a los que se le confiere el término de “tierras raras” estarían presentes en suelos residuales en el extremo de la Sierra de Baoruco, entre Pedernales, Independencia y Barahona, en cantidades suficientes como para despertar interés de Estados Unidos en su explotación.

Réquiem por la UASD
Opinión

Réquiem por la UASD

La Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID), institución federal responsable de ejecutar asistencia económica y humanitaria que Estados Unidos provee en todo el mundo, ha sido cerrada temporalmente por la administración del presidente Donald Trump, con lo cual sus programas quedaron congelados de manera indefinida. El secretario de Estado, Marco Rubio, director interino de esa […]

La esquizofrenia
Opinión

La esquizofrenia

El término esquizofrenia (esquizo=dividido y frenos=mente) es el nombre de un quebranto que puede afectar al 1 % de la población mundial. Solo en los Estados Unidos 2.5 millones de personas padecen la enfermedad. Esta afección nerviosa no respeta raza, cultura o condición económica y suele aparecer entre los 13 y 25 años. Quiero alertar […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas
Opinión

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Cuál es el papel actual del Agregado de Defensa, o Militar, en el Servicio Exterior de los Estados? Una de las posiciones del servicio exterior, cuyas funciones son más específicas y en cierta forma menos conocidas, son las que corresponden a los agregados diplomáticos (de diversas especialidades), “que hoy, incidentalmente, forman parte del servicio exterior”. […]

Musk+Trump
Opinión

Musk+Trump

No era lo mismo Trump sin Musk, que Trump con Musk.Con Musk exhibe más poder, dispone de más recursos y se define con más claridad la fractura profunda del poder profundo estadounidense. Así, la confrontación interna asume mayor intensidad dentro de un sistema en crisis de decadencia y en creciente descomposición, en el marco de […]

Visitas de Rubio
Opinión

Visitas de Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acaba de realizar una gira por países centroamericanos, como son Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá y República Dominicana, abordando temas comunes: el recibo de repatriados, la influencia China y el narcotráfico. Naturalmente, hubo puntos específicos en los casos de Panamá, El Salvador y la República […]

La sustancia
Opinión

La sustancia

Senectud, divino tesoro”. No luce ser la consigna de estos tiempos, en donde se le rinde «culto» a la belleza. Indiscutiblemente, vivimos en un mundo hedonista y narcisista, en donde las personas «buscan» afanosamente el «elixir de la eterna juventud». Los medios de comunicación y las redes sociales «encierran» al público en una jaula de […]

USAID y fake news
Opinión

USAID y fake news

1 de 2La Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID) es la agencia gubernamental de EE.UU., que se autodefine como organización no gubernamental, pero en realidad es instrumento de la Casa Blanca, utilizados sus servicios en otros países y sindicada como un “brazo” de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). En el siglo pasado se fundó […]

Proteger al Presidente
Opinión

Proteger al Presidente

La proliferación de medios de comunicación después de la aparición de la Internet a finales de los años 60 y 80, en plena “Guerra Fría”, con objetivos militares en principio, es un fenómeno que posiblemente no se ha estudiado lo suficiente desde un punto de vista transformando de la estructura social del planeta dado el […]

Mejora salarial
Opinión

Mejora salarial

El presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona, anunció al país que propondrá un aumento no menor del 20% para todos los trabajadores no sectorizados. Esto es, a favor de los trabajadores que reciben el más bajo salario y que no trabajen en los sectores de turismo, zonas franca, construcción, restaurantes y bares. El […]

Aranceles de Trump
Opinión

Aranceles de Trump

Una de las promesas más destacadas de la campaña de Trump fue la implementación de aranceles (tariff) a todos los productos importados. La semana pasada, lanzó un ataque económico, imponiendo un 25% de aranceles a productos de Canadá y México y un 10% a China. Sin embargo, la reacción fue inmediata y negativa: Canadá replicó […]

Taboola