La procuraduría: Echa pleito
Como nada impide a la Procuraduría General de la República utilizar sus medios de defensa, se presta a conjeturas su advertencia de que buscará amparo contra las campañas para desacreditar los procesos judiciales.
Como nada impide a la Procuraduría General de la República utilizar sus medios de defensa, se presta a conjeturas su advertencia de que buscará amparo contra las campañas para desacreditar los procesos judiciales.
Mientras más se aleja del sistema democrático, más estrechos son sus vínculos con dictadores como Kim Jong-un, de Corea del Norte. Enfrentado por su guerra expansionista en Ucrania busca construir un bloque de países regidos por dictadores para proteger sus ambiciones. Suerte que occidente le ha plantado cara.
Con posiciones de los más variados matices y cada vez más encontradas también afloran destellos que iluminan la discusión acerca de la controversial reforma fiscal.
Salvar los ríos de Constanza para que vuelvan a convertirse en fuentes de irrigación y de abastecimiento de agua para el consumo es una necesidad.
Si es una moda, las tendrán difícil con la Policía quienes circulen con pasamontañas, porque serán perseguidos. ¿Algún comentario?
El Gobierno haitiano tiene en la inseguridad y la ingobernabilidad provocadas por la irrupción de las pandillas de malhechores dos de los retos más prioritarios para avanzar en el proceso institucional.
El despliegue de tropas de Kenia no relega a un segundo plano la estrategia para combatir las pandillas que aterrorizan a la nación.
El comentario no venía al caso y de ahí que se interprete que la objeción al pacto fiscal sea una posición más política que técnica.
El tiempo pasa, pero en el PLD nadie se motiva a aspirar a la presidencia del partido, aunque Danilo Medina dijo que no iba. ¿Qué pasaría?
Al retornar a España con renovados ataques personales contra el presidente Pedro Sánchez se afianza como un gobernante provocador.
Con la licitación aprobada por la comisión para el seguimiento al plan de reforma penitenciaria, la terminación de la polémica cárcel de Las Parras parece que será un hecho.
La detención en Long Island, Nueva York, por conducir embriagado, no solo mancha su exitosa carrera artística, sino que decepciona a su amplia legión de seguidores. Desde los 12 años de edad se ha erigido en un ídolo que a los 43 goza de fama planetaria como cantante y actor. No tiene que ser un santo, pero tampoco violador de la ley.
Aunque fuera por instrucciones del Ministerio de Relaciones Exteriores o por iniciativa propia, se trata de un auspicioso paso el encuentro sostenido por el embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel Castillo, con miembros del gabinete del primer ministro Garry Conille.
Sin la presencia de Rusia y China, la Cumbre por la Paz en Ucrania celebrada en Suiza, que contó con la presencia del presidente Luis Abinader, era un fracaso anticipado.
En el homenaje a Miguel Céspedes y Raymond Pozo el Senado los catalogó como embajadores del humor. Parece un chiste. ¿Verdad?
La Cámara Americana de Comercio ofrece un saludable ejemplo al entrar al debate sobre la reforma fiscal con propuestas específicas.
Erró con su argumento de que el ministro de Medio Ambiente debió consultar con la dirección del PRM en Montecristi la cancelación del encargado de la institución en la provincia, Quelvin Olivo, por supuestas negligencias en sus funciones. Podía solicitar una investigación, pero jamás condicionar una decisión al interés político.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se adelantó al debate sobre el exceso de legisladores al anunciar que en una reforma constitucional propondrá una reducción de la matrícula del cuerpo.
En tanto la ONU y Estados Unidos urgen el despliegue de tropas internacionales para detener la violencia en Haití, persiste la interrogante sobre el éxito de la misión keniana.
Si la Policía haitiana da con el pandillero Barbecue, es posible que no se necesite desplegar tropas extranjeras en el país. ¿No les parece?
A pesar del aumento en la producción en el sector eléctrico, el servicio, por costoso y deficiente, es un dolor de cabeza para la población.