•    

Reportajes

 Los hombres: solistas tienen  su encanto total…
Reportajes

 Los hombres: solistas tienen  su encanto total…

Los solistas dominicanos son todo un caleidoscopio de personalidades variopintas. Conjunción de carisma, ternuras, fuerza interpretativa. Los solistas dominicanos representan el amor cantado desde tantas voces. Erasmo (Niní) Cáffaro Durán poseedor del secreto de la juventud eterna,  ha escrito páginas de gloria en la canción popular dominicana, al ser seleccionado por Rafael Solano para interpretar […]

Publicidad


Más de Reportajes


<P> El rock tiene su historia en RD</P>
Reportajes

 El rock tiene su historia en RD

El rock dominicano ha seguido una trayectoria parecida a la conocida en otros países latinos: inicios balbucientes, incremento del número de grupos  y desarrollo de los que lograron afirmarse en el escenario. 1970  es la fecha  referente. Es en esta década cuando se comenzaron a sentir en la Ciudad Colonial  los primeros acordes de Los […]

Las solistas  perfuman la canción
Reportajes

Las solistas  perfuman la canción

Las  cantantes solistas dominicanas que han tenido estelaridad en los años de existencia de El Nacional y su suplemento “!Qué Pasa!” han marcado el firmamento del arte popular dominicano con mucho más que su cuidada belleza pensada para impactar la vista,  porque su objetivo es el de conquistar el gusto con la fuerza y tersura […]

Las 4 Fantásticas:  Fefita La Grande, Miriam Cruz, Sonia Silvestre  y Maridalia Hernández
Reportajes

Las 4 Fantásticas:  Fefita La Grande, Miriam Cruz, Sonia Silvestre  y Maridalia Hernández

¿Cómo es que no se le ocurrió a nadie antes que éstas cuatro mujeres, artistas del canto, de generaciones y géneros disímil,  tenían un factor fundamental en común? Se trata de su intensa lucha  ante un universo predominantemente masculino y opresivamente patriarcal, que tiende, de forma natural, a frenar el desarrollo de las mujeres. Cada […]

Traficantes de la risa
Reportajes

Traficantes de la risa

La comedia televisiva y en espectáculos en República Dominicana ha sido todo un universo delicioso y noble en el recuerdo de esas figuras  que  han partido de este mundo dejando  lo mejor que se le puede legar a una comunidad: el recuerdo reinvindicado en alegría, en sonrisas y carcajadas, además de algunas reflexiones, cuando su […]

Cristo canta con voces hermosas
Reportajes

Cristo canta con voces hermosas

Por muchos años la canción cristiana fue inexistente para la farándula. Reducidos a los estrechos límites del templo, donde era innecesario tratar de conseguir más gente entregada a Cristo porque eran  las de allí ya almas del Señor, la canción cristiana ha sido la gran sorpresa en los medios artísticos desde 2001 con   las figuras […]

Los Merengueros de calle
Reportajes

Los Merengueros de calle

¿Es el merengue de calle merengue en el sentido tradicional? No. Por definición no puede serlo. El concepto de «merengue de calle» (término con el que algunos de sus cultores ya no están de acuerdo que se le siga llamando), comporta una expresión sucesoral al merengue tradicional, distinto del típico, contemporáneo por el tiempo de […]

Juan Luis Guerra: Mega Estrella Mundial
Reportajes

Juan Luis Guerra: Mega Estrella Mundial

Juan Luis Guerra es, en si mismo, una bendición de Dios para República Dominicana. Y parece que el Señor sabe lo que hace. Lo trajo al mundo el viernes 7 de  junio de 1957. Nació en Santo Domingo y fue en la infancia, un niño amado por sus padres y aplicado en la escuela. Nada […]

Merengueros  70´s y 80´s
Reportajes

Merengueros  70´s y 80´s

Llega, tras la segunda mitad de la década de los años sesenta, una nueva generación al merengue. Hasta entonces  la competencia  por el gusto popular era protagonizada por Johnny Ventura, Wilfrido Vargas  y Félix del Rosario. 1970-1990 es el período en que mayor número de orquestas y solistas de merengue surgen al escenario dominicano. Este […]

La bachata:  discrimen y gloria
Reportajes

La bachata:  discrimen y gloria

¿Qué es la bachata? Es un ritmo popular bailable  dominicano, producto de un cruce musical entre el bolero   rítmico y  corrientes  musicales de origen africano, es como el Son cubano, el propio  merengue y el cha-cha-chá, tremendamente discriminado por los sectores de la “alta sociedad”. Durante los años  60 y principios de los 70,  considerada […]

La Bachata carismática “made in USA”
Reportajes

La Bachata carismática “made in USA”

Lejana ya la etapa en la cual la bachata estaba marcada por el avispero social del discrimen y el rechazo, tras lo cual logran los cultivadores nacionales del género, en sus diversas etapas y particularmente tras el éxito de los proyectos de Juan Luis Guerra y Víctor Víctor,  dominicanos residentes en Estados Unidos,  se decidieron […]

Los primeros ídolospopulares 1966-1970<BR>
Reportajes

Los primeros ídolospopulares 1966-1970

Johnny Ventura es el primer gran líder histórico del merengue. Su nombre real es Juan de Dios Ventura Soriano. Johnny salió del Palacio Radio Televisor  como locutor, donde también perfeccionó sus dotes de cantante. Nació en la calle Abreu, de San Carlos, el 8 de marzo de 1940.  Ingresó como cantante en 1963 a la […]

Agradecimientos
Reportajes

Agradecimientos

AGRADECIMIENTOS Para realizar este recorrido hemos contado con el respaldo  por parte de: • Archivo General de la Nación,  por el suministro de fotos  digitalizadas de los artistas y los acontecimientos artísticos a partir del material  donado por Publicaciones ¡Ahora! y que fue profesionalmente digitalizado y clasificado por su departamento de Materiales Especiales. • Augusto […]

¿Cómo era en 1966 la farándula de RD?
Reportajes

¿Cómo era en 1966 la farándula de RD?

Es este el inicio de un recorrido de 46 años de farándula que han pasado por las páginas de El Nacional, y particularmente de su sección-revista ¡Qué Pasa!, creada para  satisfacer esa necesidad de información, interpretación y chismografía que invariablemente pulula en torno a la vida de la clase artística y de sus figuras principales. […]

Revista farándula de El Nacional Qué pasa!
Reportajes

Revista farándula de El Nacional Qué pasa!

Esta revista se instituyó hace ya 29 años para informar sobre el universo del arte en general, las actividades sociales (presentaciones, lanzamientos, premieres, degustaciones  y otras similares), dar seguimiento a las actividades a ser presentadas en escenarios (danza, teatro, conciertos y otras muchas), ofrecer un seguimiento a la vida de la clase artística, tanto en […]

<P>EDITORIAL DEL SUPLEMENTO</P><P> </P>
Reportajes

EDITORIAL DEL SUPLEMENTO

 

46 años de arte popular El Nacional ha sido un testigo fiel  y un co-protagonista constante y firme del discurrir de la vida dominicana a lo largo de 46 años que hoy se cumplen  con las mismas condiciones con las que nacimos el 11 de septiembre de 1966: diversidad de opiniones, actitud de servicio, apego […]

SUPLEMENTO EL NACIONAL
Reportajes

SUPLEMENTO EL NACIONAL

46 años  de farándula  Crónica comentada del arte popular dominicano 1966-2012  Programas de TV  Merengueros Bachateros  Salseros Las solistas Los solistas Cantantes cristianos Los rockeros Los cómicos Las películas

 Avanzan en RD  espacios  sanos y  amigables
Reportajes

 Avanzan en RD  espacios  sanos y  amigables

Para el común de la gente, un “edificio verde” pudiera ser aquel que está pintado de ese color o el que tiene muchas plantas en su interior y exterior. Nada más lejos de la verdad, que no es tan simple y que implica una serie de condiciones y características que demandan de una voluntad empresarial […]

<P>Temporada ciclónica ataca de nuevo zonas pobres de Santiago</P>
Reportajes

Temporada ciclónica ataca de nuevo zonas pobres de Santiago

SANTIAGO.-  La temporada ciclónica puso a prueba nuevamente a las autoridades gubernamentales y municipales, con los daños provocados por las lluvias y vientos que acompañaron a la  tormenta tropical Isaac, que desbordó ríos, arroyos y cañadas, con una secuela de pérdidas millonarias, pero no precisamente de los millonarios, sino de una amplia población hundida en […]

<P>Multinacionales realizan juegos malabares para  expoliarse las riquezas</P>
Reportajes

Multinacionales realizan juegos malabares para  expoliarse las riquezas

Aunque pudieran quedar por ahí como piezas de museo vivientes algunos remanentes de la clásica piratería romántica de siglos olvidados, a esa herencia colonial le ha sucedido una forma más compleja de actuación y actualización. Los nuevos piratas, que no aman  el oro con menor intensidad que sus antecesores, no se trasladan en esos barcos […]

<P>El llamado Obelisco “Hembra” es  gran monumento histórico </P>
Reportajes

El llamado Obelisco “Hembra” es  gran monumento histórico

Urbanísticamente hablando es una aberración llamar   “obelisco hembra”,  al Monumento a la Independencia Financiera, su nombre verdadero Hace pocos meses se creó una intensa polémica debido a que este monumento fue usado por el Despacho de la Primera Dama para colocar promoción de una campaña en valores. A este uso, se opuso el arquitecto Emilio […]

Taboola