•    

Semana

La FILSD… (lo que se espera)
Semana

La FILSD… (lo que se espera)

Se ha iniciado en la Plaza de la Cultura la XXVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), de la cual se espera, por el esfuerzo invertido, un evento cultural de gran impacto en 2025, con características positivas y aportes significativos para la sociedad dominicana. La feria es producto del trabajo de […]

Publicidad


Más de Semana


Escapé del infierno de Pinochet con dos libros prohibidos
Semana

Escapé del infierno de Pinochet con dos libros prohibidos

Comenzando la segunda semana de diciembre del 1973, cuando ya se hacía suplicante el calor, Santiago de Chile era una ciudad amenazada por el miedo. La violencia estaba instaurada bajo el régimen militar. La persecución a la ideología política era despiadada y en la metrópoli todos éramos sospechosos. La izquierda vencida. El cruel Augusto Pinochet […]

Comedor, corredor, mirador, cenador
Semana

Comedor, corredor, mirador, cenador

¿Se justifica el uso de la voz comedor en referencia a una sala para comer? Un buen amigo -una autoridad eclesiástica- ha sugerido tratar este asunto.  Por una lógica gramatical, el espacio destinado a comer pudo llamarse comedero. Esto, porque entre las funciones del sufijo/-ero/ se encuentra formar palabras para denominar lugares donde abunda o […]

Haraganería o Procrastinación: Una actitud con posible solución
Semana

Haraganería o Procrastinación: Una actitud con posible solución

William J. Astwood williamastwood@gmail.com También llamada procrastinación no es más que el acto de retrasar o posponer tareas importantes y necesarias, sustituyéndolas por actividades menos relevantes En la sociedad dominicana hemos venido notando, en la medida que pasa el tiempo, que las personas se muestran cada vez más desinteresadas en proyectos y cumplir con los […]

El embrujo del flamenco clásico
Semana

El embrujo del flamenco clásico

Durante la XVI Gala Estrellas de la Danza Mundial, realizada en Santo Domingo, se produjo un instante mágico y excepcional: un encuentro entre artista y público, engarzados en la fuerza expresiva del flamenco, una de las expresiones culturales más poderosas y universales de España, con raíces profundas en la historia social y artística de Andalucía. […]

Un recorrido por el río Jordán: Geografía y espiritualidad en la Tierra Santa
Semana

Un recorrido por el río Jordán: Geografía y espiritualidad en la Tierra Santa

El Jordán es un río de 360 kilómetros de longitud, que ocupa el sector asiático del Gran Valle del Rift, una fractura tectónica del Próximo Oriente que separa la placa arábiga. Nace en la cordillera del Antilíbano desde donde fluye atravesando el sureste del Líbano hacia el sur, entrando en Israel y desembocando en la […]

No es lo mismo adonde que adónde
Semana

No es lo mismo adonde que adónde

Gráficamente, la diferencia es una tilde, pero los vocablos /adonde/ y /adónde/encierran valores semánticos que los hacen diferentes. De algo debe servir el acento ortográfico en la penúltima sílaba en uno los casos. Adonde, sin tilde, es un adverbio relativo de lugar que expresa la dirección de un movimiento. Según indica el Diccionario panhispánico de […]

La Feriadel Libro
Semana

La Feriadel Libro

La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, el evento cultural más importante y masivo del país, será inaugurada el jueves 25 de este mes y se prolonga hasta el domingo 5 de octubre. La Plaza de la Cultura llama a hacer un alto y disfrutar de sus atractivos y ofertas. La Feria del Libro […]

El día que me iba a fugar de una cárcel en Chile
Semana

El día que me iba a fugar de una cárcel en Chile

Cinco hombres se cubrían el frío invierno con frazadas donadas por la Cruz Roja; la mía, me la había pasado Gilberto de la Rosa González, un emepedeista perseguido de Joaquín Balaguer, refugiado en Chile. Minutos antes de traspasar las rejas de la prisión para abordar un nuevo exilio, esta vez a Suecia, me dijo: “compañero, […]

¿Conoce usted las palabras burdégano y burreño?
Semana

¿Conoce usted las palabras burdégano y burreño?

Toda palabra que aparezca en el Diccionario de la lengua española es o ha sido empleada en algún punto de la amplia comunidad hispanohablante. Se dice que no hay diccionario completo y también señalan los lexicógrafos, quienes hacen los diccionarios, que estos envejecen temprano. Algunas voces faltan en el diccionario y otras sobran por desuso. […]

Bienal: Respetar sin etiquetas
Semana

Bienal: Respetar sin etiquetas

Las bienales de artes visuales, con sus luces y sombras, representan un patrimonio que debe ser preservado, difundido y cuestionado, en beneficio del arte y la sociedad dominicana. No dividamos la nación entre idiotas y superdotados, porque es un reduccionismo elemental y un chantaje que no conduce a ninguna parte. La inteligencia humana es mucho […]

El actor Jonathan Harris y sus personajes 
Semana

El actor Jonathan Harris y sus personajes 

Jonathan Harris nació el 6 de noviembre de 1914 en El Bronx, Nueva York, en una familia muy pobre formada por sus padres Sam y Jennie Charasuchin, inmigrantes de origen judeoruso. En su adolescencia trabajó en una farmacia como ayudante, por lo que decidió convertirse en farmacéutico, aunque las obras de teatro lo harían probar […]

La ruta de Sánchez
Semana

La ruta de Sánchez

Yo soy Sánchez. Tú eres Sánchez. Ella es Sánchez. Ellos son Sánchez. Aquí todos somos Sánchez. Francisco del Rosario Sánchez, porque yo amo la República. Tú también amas la República. Ella ama la República. Todos amamos la República y daríamos la vida por ella. La República Dominicana será libre e independiente de todo poder extranjero […]

El latido global de la música en Portugal
Semana

El latido global de la música en Portugal

Durante tres días, la ciudad de Loulé, al sur de Portugal, dejó atrás su sosiego provinciano y se convirtió en un crisol palpitante. Unas veinticinco mil almas se reunieron para celebrar la vigésima primera edición del Festival MED, donde la música, como siempre, ignoró las fronteras. La caboverdiana Ceuzany abrió el telón en la tarima […]

Disfrute en español la comida extranjera
Semana

Disfrute en español la comida extranjera

Este artículo es un extracto de la lista de los vocablos extranjeros empleados al hablar nuestra lengua. Reiteramos que la primera actitud debe ser evitar su uso, pero si la palabra exótica resultara indispensable, lo que procede es buscar la forma de adaptarla al castellano. Un extranjerismo se hace necesario porque representa un objeto, una […]

Asquea tanta violencia
Semana

Asquea tanta violencia

El país se ha llenado con la vergonzante violencia en sus extremos de mayor capacidad trágica. No hay que referir uno por uno los casos que se han reportado desde hace tres semanas, pero son conocidos: infanticidios, violaciones en manada, violencia vicaria (la que se expresa contra los hijos de la pareja para que le […]

Marivell Contreras en Acroarte
Semana

Marivell Contreras en Acroarte

Marivell Contreras Severino fue juramentada el pasado lunes 26 de agosto como nueva presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana, lo cual le representa un notable desafío personal para mantener e incrementar el prestigio del Premio Soberano y relanzar una serie de iniciativas a favor de los integrantes de esa […]

Gabriel, siempre será mejor que “Grabiel”
Semana

Gabriel, siempre será mejor que “Grabiel”

En marzo de 2023, escribí un artículo de 610 palabras, publicado en esta sección, para explicar que lechosa se escribe con S, como lactosa, afrentosa y celosa. El ejercicio de hoy es similar, 611 palabras, para repetir que el nombre de personas es Gabriel y no de otro modo que suena parecido. Hace unos días […]

La medicina cubana a partir de la historia de una médica
Semana

La medicina cubana a partir de la historia de una médica

El miércoles 13 de agosto, a los 88 años, falleció, en La Habana, Cuba la doctora Dora Galego Pimentel, patóloga que llegó a ser vicedirectora del hospital “Hermanos Ameijeiras”, luego de ser la primera médico contratada en ese centro de salud, previo a su inauguración en 1982, y representante de Cuba ante la Organización Mundial […]

El bolero Pasión, vida y sentimiento
Semana

El bolero Pasión, vida y sentimiento

El término bolero nace de una danza española, cuya fecha se estima a mediado del 1780 (siglo XVIII) cuando la dio a conocer Sebastián Cerezo, famoso bailarín español de la Mancha. Su particular forma de bailar marcó la transición de la seguidilla al bolero en las Antillas. Se atribuye el nacimiento del bolero a una […]

Democracia en peligro
Semana

Democracia en peligro

Una de las asignaturas menos valorada por los estudiantes en la escuela primaria, secundaria y superior, es la lengua española. En nuestro país, existen serias lagunas y, de manera cotidiana, cada vez más notorios por el incremento vertiginoso de la población, ocurren preocupantes usos inadecuados del lenguaje tanto oral como escrito, y esta debilidad ha […]

Taboola