•    

Semana

Premios Fundación Corripio 2025
Semana

Premios Fundación Corripio 2025

La emotiva entrega de los Premios Fundación Corripio 2025, realizada el pasado martes 18 de noviembre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, constituyó una oda a la calidad humana de lo dominicano en función del amor y el servicio a la comunidad, expresados en la persona de las cinco personalidades reconocidas. […]

Publicidad


Más de Semana


Batallas y estrategias en la derrota de Adolfo Hitler
Semana

Batallas y estrategias en la derrota de Adolfo Hitler

Nicolás Mateo lonimaca@hotmail.com La búsqueda de una «batalla definitiva» o una «estrategia única» que sellara la derrota de Adolf Hitler y el Tercer Reich es una simplificación de la conflagración más vasta de la historia humana. La Segunda Guerra Mundial en Europa fue una «guerra total» donde la ideología, la industria, la logística y la […]

Juan Torres y su órgano melódico
Semana

Juan Torres y su órgano melódico

Juan Torres nació en Ocampo, Guanajuato, México, el 27 de mayo de 1930. Un músico mexicano considerado por algunos medios de comunicación como el creador del «órgano melódico». Aunque el músico y organista Juan Torres no fue el primero en ese estilo, pero sí uno de los más reconocidos, pues acompañó a muchos famosos,también hizo […]

La décima oral, en el folklor lírico dominicano
Semana

La décima oral, en el folklor lírico dominicano

Recientemente fue puesto a circular, editado por el Archivo General de la Nacional, el libro “La décima oral, en el folklor lírico dominicano”, de Emelda Ramos. Está basado en una investigación de campo y se corresponde con el compromiso ético de los intelectuales de contribuir al conocimiento de la realidad que los circunda, sobre todo […]

Golye Latoufe: “El Larimar es la identidad azul de República Dominicana”
Semana

Golye Latoufe: “El Larimar es la identidad azul de República Dominicana”

El sol cae con fuerza sobre las lomas de Bahoruco, mientras en la mina de Larimar, los hombres descienden a la tierra con la misma fe con que los pescadores se lanzan al mar. Y mientras los martillos repican entre las paredes húmedas, arriba se escucha una promesa: la de un país que ha empezado […]

“El son se va de salón” llena de ritmo el Bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao
Semana

“El son se va de salón” llena de ritmo el Bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao

Santiago. El Bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao se transformó en un verdadero epicentro de la cultura antillana con la celebración del primer concierto de “El Son se va de salón”, una iniciativa del Grupo Maunabo que busca rendir homenaje a las raíces del son y resaltar su vigencia en la ciudad corazón. […]

Eurocine 2025 inaugura su edición en RD
Semana

Eurocine 2025 inaugura su edición en RD

Con una función especial en Caribbean Cinemas de Galería 360, quedó inaugurada la edición 2025 de EUROCINE, el festival de cine europeo que celebra la diversidad cultural a través de la gran pantalla. La gala de apertura presentó la aclamada película El Conde de Montecristo (Francia, 2024), una nueva adaptación del clásico de Alexandre Dumas, […]

Respuesta de Plinio Chaín sobre lanovela histórica
Semana

Respuesta de Plinio Chaín sobre lanovela histórica

Este artículo fue escrito por el buen amigo Plinio Chaín. Él disiente de algunas ideas expuestas en esta columna el domingo pasado, con el título “La novela histórica no soporta ficción”.Querido Rafael: Aprecio la distinción que haces entre la novela histórica y la novela de tema histórico. Es una observación pertinente, porque delimita los territorios […]

Consagración del cine en RD
Semana

Consagración del cine en RD

La noche del martes 11, el hall del Downtown Center respiraba un aire distinto. Había luces, cámaras, alfombra y emoción, pero sobre todo, una sensación de reconocimiento colectivo. Se celebraba el V Ceremonial del Paseo de la Fama del Cine Dominicano, ese espacio que en apenas cinco ediciones ha logrado erigirse como el altar simbólico […]

¿Quién fue Virgilio Martínez Reyna?
Semana

¿Quién fue Virgilio Martínez Reyna?

Nació en Santiago de los Caballeros en 1885. Autor del libro de poesía Nelumbos y de versos y artículos en revistas y periódicos nacionales. Fue la primera víctima de la naciente tiranía trujillista. En ese momento el presidente de la República era Rafael Estrella Ureña. Resultó asesinado por esbirros la noche del 1 de junio […]

La novela histórica no soporta ficción
Semana

La novela histórica no soporta ficción

El 29 de octubre recién pasado, fue presentado en la Biblioteca Nacional un coloquio con el tema “Novela histórica, ¿realidad o ficción?” Intervinimos los escritores Eduardo Gautreau de Wind, Emilia Pereyra, Edwin Disla y el autor de esta reseña, quien se distinguió por asumir un punto de vista diferente al de cada de los intervinientes. […]

Sin harinas, sin azúcar ¿Qué pasa en nuestro cuerpo?
Semana

Sin harinas, sin azúcar ¿Qué pasa en nuestro cuerpo?

Quitar de la dieta diaria las harinas y el azúcar, es parte de la angustia de muchas personas que buscan conservar o mejorar su salud, pero también de quienes buscan bajar de peso de la mejor manera. Y ¿por qué angustia? Pues porque quienes han consumido estos dos alimentos por años, en su mayoría, han […]

La era del aplauso vacío: “tontoutilidad” pensar importa menos
Semana

La era del aplauso vacío: “tontoutilidad” pensar importa menos

 La “tontoutilidad” se ha convertido en el nuevo signo de prestigio social. Es el pasaporte para acceder a la visibilidad instantánea en las redes, ese espacio donde lo trivial se disfraza de contenido y la popularidad se mide en corazones, fueguitos y risas digitales. No es un fenómeno espontáneo, sino la consecuencia de un ecosistema […]

Diferencias: rosar, rociar, rozar, sonrosar y sonrojar
Semana

Diferencias: rosar, rociar, rozar, sonrosar y sonrojar

 La idea inicial fue titular es­te artículo preguntando si / rose/ y /rosar/ son domini­canismos. Los apuntes guar­dados de hace meses varia­ron para incluir el grupo de palabras mencionadas en el encabezado, entrelas cuales hay alguna afinidad semán­tica, pero guardan diferen­cias que merecen tomarse en cuenta. Que nadie piense que de /ro­sar/ derive el sustantivo […]

Miguel Hernández: 115 años después
Semana

Miguel Hernández: 115 años después

 La del amor. La de la muerte. La de la vida. Con esa fuerza de vientos hu­racanados irrumpió para siempre Miguel Hernán­dez en la historia de la poesía española y univer­sal. Se cumplieron esta sema­na los 115 años de su nata­licio. El poeta de Orihuela fue sudor de los campos poblados de niños y un­teros, […]

El caso de Pablo Ross
Semana

El caso de Pablo Ross

 Pablo Ross, tras cumplir siete de los 10 años a que se le ha condenado por un hecho tan lamentable co­mo grave, se encuentra en­fermo de cáncer de prósta­ta con posible metástasis en pulmones. He sido pa­ciente de cáncer y me ima­gino lo que es padecer esa enfermedad en prisión. Pablo Ross no me agrada […]

Desesperanza o indefensión aprendida por dominicanos
Semana

Desesperanza o indefensión aprendida por dominicanos

William J. ASTWOODwilliamastwood@gmail.com He observado que el comportamiento de los ciu­dadanos de nuestro país, en los últimos años, se va tor­nando más conservador ante las situaciones que van suce­diendo. Que vive con una in­diferencia y sin deseos de ha­cer nada, dado que no le im­porta lo que pase, pues todo le da igual. Este comportamiento […]

Angustias y nostalgias en novela Pedro Vergés
Semana

Angustias y nostalgias en novela Pedro Vergés

Sólo cenizas hallarás: un espejo literario de la transición democrática dominicana, a menudo la literatura suele convertirse en un instrumento privilegiado para interpretar los procesos históricos de las naciones. En el caso de República Dominicana, esta novela, constituye una obra que, más allá de narrar las desventuras de un grupo de personajes, ofrece una profunda […]

El impacto de los videojuegos en la salud mental: ¿Beneficios o riesgos?
Semana

El impacto de los videojuegos en la salud mental: ¿Beneficios o riesgos?

Una de las preocupaciones de las madres hoy en día es el tiempo que sus hijos pasan jugando en los teléfonos, tabletas o computadoras. La tecnología se ha ido desarrollando en la medida que los tiempos van pasando y ha sido útil según las creaciones que, mediante el conocimiento científico, han buscado solucionar problemas, satisfacer […]

La travesía de García Michel
Semana

La travesía de García Michel

Cuando recibió el premio Nobel de Literatura, en 1971, el poeta chileno Pablo Neruda, al hablar ante la Academia Sueca, comenzó de esta manera: “Mi discurso será una larga travesía, un viaje mío por regiones lejanas y antípodas, no por eso menos semejantes al paisaje y a las soledades del norte. Hablo del extremo sur […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Quinta Feria Infantil y Juvenil del Libro Una feria del libro no es grande ni pequeña. Es siempre una fiesta de la imaginación, la historia y la alegría. Nos alegró mucho el impacto masivo e inclusivo que logró la V Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Santo Domingo, celebrada del martes 7 al […]

Taboola