•    

Semana

Desesperanza o indefensión aprendida por dominicanos
Semana

Desesperanza o indefensión aprendida por dominicanos

William J. ASTWOODwilliamastwood@gmail.com He observado que el comportamiento de los ciu­dadanos de nuestro país, en los últimos años, se va tor­nando más conservador ante las situaciones que van suce­diendo. Que vive con una in­diferencia y sin deseos de ha­cer nada, dado que no le im­porta lo que pase, pues todo le da igual. Este comportamiento […]

Publicidad


Más de Semana


Angustias y nostalgias en novela Pedro Vergés
Semana

Angustias y nostalgias en novela Pedro Vergés

Sólo cenizas hallarás: un espejo literario de la transición democrática dominicana, a menudo la literatura suele convertirse en un instrumento privilegiado para interpretar los procesos históricos de las naciones. En el caso de República Dominicana, esta novela, constituye una obra que, más allá de narrar las desventuras de un grupo de personajes, ofrece una profunda […]

El impacto de los videojuegos en la salud mental: ¿Beneficios o riesgos?
Semana

El impacto de los videojuegos en la salud mental: ¿Beneficios o riesgos?

Una de las preocupaciones de las madres hoy en día es el tiempo que sus hijos pasan jugando en los teléfonos, tabletas o computadoras. La tecnología se ha ido desarrollando en la medida que los tiempos van pasando y ha sido útil según las creaciones que, mediante el conocimiento científico, han buscado solucionar problemas, satisfacer […]

La travesía de García Michel
Semana

La travesía de García Michel

Cuando recibió el premio Nobel de Literatura, en 1971, el poeta chileno Pablo Neruda, al hablar ante la Academia Sueca, comenzó de esta manera: “Mi discurso será una larga travesía, un viaje mío por regiones lejanas y antípodas, no por eso menos semejantes al paisaje y a las soledades del norte. Hablo del extremo sur […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Quinta Feria Infantil y Juvenil del Libro Una feria del libro no es grande ni pequeña. Es siempre una fiesta de la imaginación, la historia y la alegría. Nos alegró mucho el impacto masivo e inclusivo que logró la V Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Santo Domingo, celebrada del martes 7 al […]

Narcotráfico nefasto mercado global
Semana

Narcotráfico nefasto mercado global

El tráfico de droga, estupefacientes o simplemente narcotráfico, es el comercio de drogas ilegales adictivas, principalmente cocaína. La base económica principal de este fenómeno es esta sustancia, ya que su compra y venta financia la mayor parte de un fenómeno que engloba la fabricación, distribución, venta, control de mercados y reciclaje de muchos estupefacientes potencialmente […]

Descubrimiento de América como frontera imperial
Semana

Descubrimiento de América como frontera imperial

Al cumplirse este 12 de octubre 533 años del descubrimiento de América, un hecho fortuito, veamos como lo resume National Geographic: “Colón partió el 3 de agosto de 1492 al frente de tres naves: la Santa María, la Pinta y la Niña. La expedición partía con la misión de encontrar una nueva ruta marítima hacia […]

¿Solo se embarra con barro?
Semana

¿Solo se embarra con barro?

El verbo /embarrar/ tiene una etimología simple. Se origina en la práctica de anteponer /en-/ a un sustantivo. El prefijo /en-/ significa ‘dentro de’ o ‘sobre’. Son de ese grupo los verbos: encuadernar (en + cuaderno), enfilar (en + fila), enarbolar (en + árbol). Si el vocablo al que se une inicia con p o […]

Edanco…el milagro posible
Semana

Edanco…el milagro posible

Los dominicanos somos capaces de lograr milagros y, curiosamente, de no darnos cuenta de que los hemos hecho. Uno de esos milagros es el Festival Internacional de Danza Contemporánea (Edanco 2025), cuya edición número 20 cerró sus funciones con el espectáculo “A la inversa”. El programa incluyó una actuación tan inesperada como admirable: la del […]

Humorista repentista y muy natural
Semana

Humorista repentista y muy natural

María Rosa Almánzar, conocida popularmente por su personaje (Sirita), fue contraparte del no menos memorable Julio César Matías (Pololo). Nació en Santiago de los Caballeros, el 13 de noviembre de 1935. Le sobreviven sus hijos Juan Antonio y Doly Mercedes Almánzar. Tres nietos y un biznieto. Fue miembro destacada del cuadro de comedias de La […]

Lucrecia Pérez: Libro premonitorio sobre migración y ultraderecha
Semana

Lucrecia Pérez: Libro premonitorio sobre migración y ultraderecha

En el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, se hace oportuno repensar la cualidad de la palabra impresa para anticipar lo que habrá de acontecer. Ese es el caso del libro Lucrecia Pérez: Del vaticinio de un crimen y la primera migración laboral de dominicanos a España, de la médico y […]

Raquel Peña es “embromona”con sus libros
Semana

Raquel Peña es “embromona”con sus libros

Durante la inauguración de la XXVII Feria Internacional del Libro 2025, el 25 de septiembre, se produjo, sin que nadie se lo propusiera, un duelo de retórica. La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y por igual la vicepresidenta de la República, doña Raquel Peña Rodríguez, pronunciaron magníficas […]

Cuando seseca un Premio Bienal
Semana

Cuando seseca un Premio Bienal

La obra ganadora en la categoría Escultura de la Bienal de Artes Visuales de Santo Domingo 2025, “Lo que se saca de raíz vuelve a crecer”, del artista Karma Davis Pérez (también conocido como David Pérez-Karmadavis), fue concebida como escultura viva: una palma real en un macetero, símbolo mayor de nuestra identidad botánica. Sin embargo, […]

La FILSD… (lo que se espera)
Semana

La FILSD… (lo que se espera)

Se ha iniciado en la Plaza de la Cultura la XXVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), de la cual se espera, por el esfuerzo invertido, un evento cultural de gran impacto en 2025, con características positivas y aportes significativos para la sociedad dominicana. La feria es producto del trabajo de […]

Escapé del infierno de Pinochet con dos libros prohibidos
Semana

Escapé del infierno de Pinochet con dos libros prohibidos

Comenzando la segunda semana de diciembre del 1973, cuando ya se hacía suplicante el calor, Santiago de Chile era una ciudad amenazada por el miedo. La violencia estaba instaurada bajo el régimen militar. La persecución a la ideología política era despiadada y en la metrópoli todos éramos sospechosos. La izquierda vencida. El cruel Augusto Pinochet […]

Comedor, corredor, mirador, cenador
Semana

Comedor, corredor, mirador, cenador

¿Se justifica el uso de la voz comedor en referencia a una sala para comer? Un buen amigo -una autoridad eclesiástica- ha sugerido tratar este asunto.  Por una lógica gramatical, el espacio destinado a comer pudo llamarse comedero. Esto, porque entre las funciones del sufijo/-ero/ se encuentra formar palabras para denominar lugares donde abunda o […]

Haraganería o Procrastinación: Una actitud con posible solución
Semana

Haraganería o Procrastinación: Una actitud con posible solución

William J. Astwood williamastwood@gmail.com También llamada procrastinación no es más que el acto de retrasar o posponer tareas importantes y necesarias, sustituyéndolas por actividades menos relevantes En la sociedad dominicana hemos venido notando, en la medida que pasa el tiempo, que las personas se muestran cada vez más desinteresadas en proyectos y cumplir con los […]

El embrujo del flamenco clásico
Semana

El embrujo del flamenco clásico

Durante la XVI Gala Estrellas de la Danza Mundial, realizada en Santo Domingo, se produjo un instante mágico y excepcional: un encuentro entre artista y público, engarzados en la fuerza expresiva del flamenco, una de las expresiones culturales más poderosas y universales de España, con raíces profundas en la historia social y artística de Andalucía. […]

Un recorrido por el río Jordán: Geografía y espiritualidad en la Tierra Santa
Semana

Un recorrido por el río Jordán: Geografía y espiritualidad en la Tierra Santa

El Jordán es un río de 360 kilómetros de longitud, que ocupa el sector asiático del Gran Valle del Rift, una fractura tectónica del Próximo Oriente que separa la placa arábiga. Nace en la cordillera del Antilíbano desde donde fluye atravesando el sureste del Líbano hacia el sur, entrando en Israel y desembocando en la […]

No es lo mismo adonde que adónde
Semana

No es lo mismo adonde que adónde

Gráficamente, la diferencia es una tilde, pero los vocablos /adonde/ y /adónde/encierran valores semánticos que los hacen diferentes. De algo debe servir el acento ortográfico en la penúltima sílaba en uno los casos. Adonde, sin tilde, es un adverbio relativo de lugar que expresa la dirección de un movimiento. Según indica el Diccionario panhispánico de […]

La Feriadel Libro
Semana

La Feriadel Libro

La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, el evento cultural más importante y masivo del país, será inaugurada el jueves 25 de este mes y se prolonga hasta el domingo 5 de octubre. La Plaza de la Cultura llama a hacer un alto y disfrutar de sus atractivos y ofertas. La Feria del Libro […]

Taboola