•    

Semana

Moda de escribir un diario en  época de pestes
Semana

Moda de escribir un diario en época de pestes

Estoy escribiendo un diario”. Es una frase que he escuchado en esta época de aislamiento que está viviendo mucha gente en términos planetarios. Desde el escritor experimentado y de oficio hasta el más común de los mortales, son muchos los que se sienten en capacidad o con derecho de abocarse a vivir tal aventura escritural […]

Publicidad


Más de Semana


Anotaciones de imaginación y confinamiento
Semana

Anotaciones de imaginación y confinamiento

Las noticias insisten en todo tipo de detalles escabrosos en torno a la pandemia del coronavirus. Dependiendo el lado ideológico de redactores y medios, las líneas argumentales giran en torno a cambios económicos, transformaciones sociales, estancamientos, incluso nuevas perspectivas de las narrativas globales. En fin, hay líneas para cada tipo de lectura. Nunca más que […]

El arte y  el  mentir
Semana

El arte y el mentir

Podría llegarse a pensar que el arte es el ejercicio supremo del mentir, tanto asimismo como al otro, ese otro sin reflejo en el espejo, en lo inmediato. Cualquiera sabe que es mentir, no así lo que se puede denominar como arte al hacerlo de uno, algo más allá que nuestra sombra. Para mentir, aparentemente, […]

Raza Inmortal  A 61 años de  expediciones
Semana

Raza Inmortal A 61 años de expediciones

El país conmemora en estos días el 61 aniversario de las expediciones libertarias del 14 y 19 junio de 1959, en que 153 patriotas, 22 cubanos, 13 venezolanos, cinco boricuas, dos norteamericanos, dos españoles y un nicaragüense, al irrumpir por Constanza el 14 y Estero Hondo y Maimón el 19, produjeron el trueno que despertó […]

Orto-escritura
Semana

Orto-escritura

Este artículo es una variación en torno al tema de los vocablos extranjeros empleados al hablar nuestra lengua. Reiteramos que la primera actitud debe ser evitar su uso, pero si la palabra exótica resultara indispensable, lo que procede es buscar la forma de adaptarla al castellano. Un extranjerismo se hace necesario porque representa un objeto, […]

Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

Punto de reinicio La enorme ventaja de las crisis, es que no son, ni pueden ser eternas. La gran oportunidad de toda crisis (pandemia o no) es el caudal de experiencias y enseñanzas que nos aportan. Lo importante de toda crisis o emergencia es que nos pone a prueba, rastreo del cual nos corresponde salir […]

Creatividad hogareña ante Covid-19
Semana

Creatividad hogareña ante Covid-19

De pronto, sin que se pudiera haber previsto hace dos meses, las comunidades y las familias se encuentran optativamente confinadas a sus casas y surge una necesidad: ¿Qué hacer con tanto tiempo libre? Como consecuencia de la pandemia covid-19, la población que no tiene labores que le obligue a desplazamientos fuera de la casa, hay […]

Zona infantil: El viaje de las hijas del sultán
Semana

Zona infantil: El viaje de las hijas del sultán

Hubo una vez un viejo sultán preocupado porque aún no había decidido a cuál de sus hijas dejar el trono. Su amigo el visir le aconsejó: – Ponlas a prueba. La vida es un largo viaje ¿no? Pues llévalas a un lugar remoto y que cada una viaje hasta aquí por su cuenta. Júzgalas a […]

¡Maní, manicero! ¡Están calientitos!
Semana

¡Maní, manicero! ¡Están calientitos!

La ciudad es todo lo que tiene que ver con sus gentes, el paisaje, los ríos, montañas y valles. La mejor definición son sus lugares emblemáticos e históricos; otras sus calles, mercados, hospitales, cines, parques y cuanto más ligadas estén a una edad determinada, pero sobre todo a sus gentes en el diario vivir de […]

El cuento cubano contemporáneo
Semana

El cuento cubano contemporáneo

Desde principio del siglo XX hasta los años de la Revolución apareció en Cuba un cuento vigoroso y puntero por sus ribetes vanguardistas, caracterizado por un lenguaje casi coloquial que se acercó mucho a la oralidad del habla cubana, y bajo la premisa de una estética fundacional. Estamos en presencia del cuento que se escribió […]

Febrero y sus significados
Semana

Febrero y sus significados

Hasta hace poco para mí el mes de febrero tenía un significado… y me traía muchos recuerdos. El más especial es el de aquella vez en que sentí en mi corazón la conciencia de ser dominicana. Y es que, a pesar de que febrero es el mes de la patria, y en los colegios es […]

¿Cambiar qué?
Semana

¿Cambiar qué?

Luis Abinader Corona, líder del PRM, partido a vencer al PLD en las presidenciales de mayo 15, tiene como apelativo motivacional la oferta del cambio en el estilo de gobierno por ocho años del presidente Danilo Medina, ocasión propicia para identificar cuál o cuáles cambios contienen la base programática de su proyecto presidencial, que no […]

Como cada domingo
Semana

Como cada domingo

JCE: lo que nadie dirá.- No tengo una relación especial ni directa con los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) y ello se evidencia en la total ausencia de comunicación directa o indirecta con sus integrantes, y en verdad, no me interesa. Lo que me resulta imposible, contrariando esa aberración, que forma parte de […]

Orto-escritura:  Vocablos exóticos “vestidos” en español
Semana

Orto-escritura: Vocablos exóticos “vestidos” en español

A algunos dominicanos les resulta difícil hablar sin emplear palabras de otras lenguas, sobre todo del inglés, lo cual no es una buena costumbre. Para quienes puedan caer en esa tentación, les presento unas sugerencias. Primero me permito recordarles que la adaptación es la forma recomendada cuando es inevitable que la voz extraña de que […]

Sabías qué…
Semana

Sabías qué…

Las alcancías de cerditos nacieron  en la Inglaterra del siglo XV.

Sabías qué…
Semana

Sabías qué…

Los peces no pueden cerrar los ojos porque no tienen párpados.

Sabías qué
Semana

Sabías qué

Dejar ir lo que te hace sufrir ayuda a hacer frente a la ansiedad.

Sabías qué…
Semana

Sabías qué…

Dejar ir lo que te hace sufrir ayuda a hacer frente a la ansiedad.

Ensueño musical: concierto “Desde Rusia con amor”
Semana

Ensueño musical: concierto “Desde Rusia con amor”

Los privilegiados melómanos que tuvimos la oportunidad de asistir al concierto Desde Rusia con amor con la Orquesta del Teatro Mariinsky, dirigida por el maestro Valery Gergiev, vivimos la magia de un ensueño musical irrepetible. El magno acontecimiento artístico tuvo como escenario la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, con un numeroso público embelesado, que […]

Zona infantil: Albertina cruzamundos
Semana

Zona infantil: Albertina cruzamundos

Albertina era una niña imparable. Ni ella misma sabía pararse. A todas partes iba corriendo, si algo se le ocurría lo hacía al momento. – ¡Cuidado que voy! – gritaba al cruzar el reino mágico a toda velocidad. – Algún día a esta chica le va a pasar algo – decían las hadas del lago. […]

Junot Díaz: El ocaso del héroe americano
Semana

Junot Díaz: El ocaso del héroe americano

Recuerdo que era uno de esos días grises en Nueva York, caía mucha nieve y al poco rato se hacía lodo, perfecto eso sí, para conversar sobre situaciones existenciales oscuras, o para ahondar sobre los más espinosos temas que acosan siempre al alma y sobre todo a los inmigrantes (seres harto desarraigados). Departía con el […]

Taboola