Actualidad Noticias importante

Senadores aprueban proyecto de ley extinción de bienes ilícitos

Senadores aprueban proyecto de ley extinción de bienes ilícitos

SANTO DOMINGO.-El Senado aprobó en primera lectura, el proyecto que tiene por objeto regular el procedimiento de extinción de dominio a favor del Estado sobre bienes de procedencia ilícita por actividades de narcotráfico, contrabando, corrupción y legitimación de ganancias ilícitas sin contraprestación ni compensación para su titular.

El artículo 2 de la pieza establece que los fines de la Ley son el identificar los bienes procedentes o utilizados en actividades de narcotráfico, contrabando, corrupción y legitimación de ganancias ilícitas.

También extinguir el dominio de bienes de procedencia ilícita a favor del Estado, con la pérdida de la titularidad del derecho propietario sin contraprestación ni compensación para su titular cuando concurran las causales establecidas en la presente Ley, salvando derechos de terceros de buena fe, y establecer el destino de los bienes cuyo dominio haya sido extinguido a favor del Estado para el fortalecimiento de políticas sociales de acuerdo a Decreto Supremo reglamentario.

Además los senadores aprobaron en segunda  lectura el proyecto que ordena el levantamiento de un monumento en honor los Héroes de la Batalla de Cambronal, que se escenificó el 22 de diciembre  del año 1865 en los campos de Cambronal, pieza de la autoría del senador Manuel Paula de Bahoruco.

Emprendimiento

Asimismo, el Senado convirtió en ley este martes al aprobar en segunda lectura el proyecto de Emprendimiento o Régimen Especial para el Fomento de Creación y Formalización de Empresas, la cual pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

La iniciativa tiene como objeto crear un marco regulatorio e institucional que fomente la cultura emprendedora y promueva la creación y permanencia de emprendimientos incorporados formalmente en la economía, mediante el establecimiento de incentivos y eliminación de obstáculos que permitan su desarrollo y consolidación en el mercado nacional internacional.

La iniciativa que ya había sido aprobada en la Cámara de Diputados, es de la autoría del diputado David Collado y Alberto Atallah, contó con el voto favorable de todos los senadores presentes en el hemiciclo.

La ley proyecto aplica a todas las actividades económicas de lícito comercio, clasificadas como micro o pequeñas empresas, dentro del territorio de la República Dominicana, sujeto a las condiciones, excepciones y limitaciones previstas en la misma, así como en el Reglamento de Aplicación que será dictado a tales fines dentro de los ciento veinte (120) días de promulgación de la Ley.

La normativa crea la Red Nacional de Emprendimiento (RD-Emprende), un organismo abierto a todas las instituciones que tienen vocación de apoyo a la generación de empleo y riqueza vía el emprendimiento, por lo que podrán ser invitadas a formar parte de la red las entidades, instituciones o personas naturales que se consideren necesarias para el desarrollo de las actividades de la red, de manera permanente o temporal.

56 mujeres en 2016

Por otro lado, el senador José Rafael Vargas exhortó a las autoridades intervenir para que se detenga el problema de los feminicidios, ya que en lo que va de año van 56 casos de mujeres asesinadas por su parejas y ex parejas.

Consideró que esa agresividad que se proyecta en los medios de comunicación, da a entender que en el país se siente ascua por las mujeres, lo que no es verdad.