Decenas de miles de personas hacían filas desde tempranas horas de este martes en los centros de cedulación de la Junta Central Electoral (JCE) diseminados a nivel nacional con el propósito de obtener la nueva Cédula de Identidad y Electoral, apurándo el paso ante la caducidad del viejo documento que vence este sábado 10 de enero. Las filas son enormes en los lugares habilitados para la obtención del documento y hay casos como en la Feria y centros del sector de Herrera, donde sobrepasó la capacidad del espacio y boldea el edificio.
El Nacional intentó conseguir una información oficial con el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, sobre la petición de las organizaciones políticas para empliar la vigencia de la cédula amarilla, pero no fue localizado.
De acuerdo a datos no oficiales se informa que sobrepasa los 5 millones de personas las ceduladas hasta el momento. A mediado de diciembre la JCE informó que se habían entregado cerca de 4.8 millones de plásticos.
Las personas que no adquieran la nueva cédula no podrán usar ese plástico expirado para cambiar cheques, cobrar o realizar ninguna transacción legal, de acuerdo a la resolución de la JCE.
Hasta el momento la petición de los partidos políticos y del Senado para que se produzca una prórroga no ha tenido respuesta de la Junta, en tanto que no hay convocatoria del pleno para dilucidar ese tema.
El periodista Félix Reyna, vocero de la JCE, anunció a principio de diciembre que a partir del 10 de enero de 2015 la vieja cédula no tendrá validez para la realización de ningún trámite que requiera la identidad de los ciudadanos, según la lectura de la resolución 05-2014.
“La única cédula de identidad y electoral que tendrá validez será la nueva, es decir, aquella cuya expedición se ha producido a partir del mes de abril del 2014, y que contiene los datos biométricos faciales y dactilares de las personas debidamente validados”, informó el director de Comunicaciones de la JCE.
La resolución de la JCE hace referencia al mandato constitucional que dispone la renovación de la Cédula de Identidad y Electoral y se basa en las facultades que le concede la Ley Electoral 275-97.
Sin embargo, para las personas que todavía no hayan sacado su cédula nueva a la fecha de vencimiento, la JCE continúa el proceso de expedición del nuevo documento, bajo las mismas condiciones actuales.
Para la JCE otorgar una prórrogada a la vigencia de la vieja cédula, tendría el presidente de la JCE que convocar un pleno para tomar esa decisión.
Desde junio del año pasado, la JCE comenzó el proceso de cedulación, habilitando centros móviles en distintas empresas privadas y públicas, además de los locales oficiales del organismo electoral.
Las personas usaban sombrillas y cartones para evitar la inclemencia del sol, debido a la acumulación de personas que asisten a los lugares donde se obtiene el documento de identidad.
La JCE tiene programado cedular a siete millones de dominicanos, los que estarán convocados para votar en las elecciones previstas para mayo del próximo año.
UN APUNTE
Claman por prórroga
Los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), así como Cristina Lizardo, presidenta del Senado, pidieron una prórroga a los fines de que los dominicanos puedan obtener el documento nuevo.