La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) advirtió este jueves a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y a las instituciones del Gobierno, que hará cumplir la sentencia 0435-15 del Tribunal Constitucional (TC), que decidió que los empleados públicos deben afiliarse al Seguro Nacional de Salud (Senasa).
El doctor Pedro Luis Castellanos recordó que las decisiones del TC son inapelables, y por ende todas las personas, grupos, entidades o instituciones deben cumplir las leyes para que se fortalezca la institucionalidad pública”.
La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), que presiden Jacobo Ramos y Gabriel del Río, respaldaron la decisión del TC, ven oportuna la posición de la Sisalril y favorecen que se reforme la ley 87-01 de Seguridad Social.
“Todos los sectores de la sociedad dominicana deben aportar por el fortalecimiento de la institucionalidad pública para se cumplan de manera estricta las leyes, las que se pueden modificar, pero las normativas vigentes hay que cumplirlas”, dijo el titular de la Sisalril.
Castellanos enfatizó que “no corresponde a la Sisalril interpretar la ley, ni las decisiones del sistema judicial, sino velar por el fiel cumplimiento de las mismas, siempre teniendo como eje central la defensa del derecho a la salud de la ciudadanía y la sostenibilidad financiera del sistema”.
Dijo que la Sisalril aún no ha sido notificada oficialmente sobre la sentencia, “pero tan pronto lo seamos, adoptaremos las medidas para hacer cumplir la ley 87-01 que creó el Sistema de la Seguridad Social (SDSS)”.
Ramos, de la CNTD, estimó que la sentencia del TC afecta la libre elección del afiliado al SFS, por lo tanto abogó porque la ley 87-01 sea sometida a una reforma integral para eliminar las distorsiones que existen en esa normativa que afirmó se elaboró para favorecer a los bancos comerciales.