El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, indicó ayer que las consecuencias del contexto internacional actual no serán halagadoras para la situación económica que se prevé para el año 2023.
Según exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, la expectativa empeora por la falta de efectividad y liderazgo de los actuales gobernantes, tras señalar que la economía de Estados Unidos se enrumba hacia una recesión en razón de que lo que persigue la Reserva Federal de Estados es “tumbar la economía para controlar la inflación”.
El miembro del Comité Político dijo que una recesión de la economía norteamericana tendría efecto inmediato en la economía dominicana, dado que es el principal mercado de este país.
En un despacho de prensa del partido morado, Montas explicó que el fantasma de la recesión también se mueve en Europa, como se ha podido apreciar en las decisiones del Banco Europeo, que al igual que Estados Unidos, sube la tasa de interés para encarecer el dinero.
El político puntualizó que con tasas de interés alta en Estados Unidos y en Europa no deja otra opción al Banco Central de República Dominicana que subir también la tasa de interés para por un lado tratar de controlar la inflación que está muy alta y por otro evitar la fuga de capitales en procura de mejores beneficios en donde se cuenta con una tasa de interés mayor.
Montás precisó que ante un panorama tan oscuro, el país tiene que prepararse en lugar de “mantenerse con anuncios pomposos”.
PLD va bien
En otro orden, aseguró que marchan bastante bien los asuntos internos del PLD y que mejoran día con día.
“La labor que hemos desarrollado durante los últimos dos años, podemos garantizar que hemos armado un nuevo partido”, dijo Montás tras asegurar que la parálisis que se observaba a lo interno ya fue superada.