Opinión

Breve que te quiero breve

Breve que te quiero breve

Todo sobre la Estación Espacial Internacional: tiene capacidad para 6 astronautas. Desde 1998 siempre está en obras de expansión. Pesa 400 toneladas. Se desplaza a 27,600 kilómetros por hora, dando una vuelta entera a la órbita terrestre cada 90 minutos.

Se ubica a unos 400 km de la superficie de la Tierra. Opera como un centro de investigación en el que participan la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea (ESA). Ha sido visitada por astronautas de 15 países distintos.

Durante más de 14 años, desde la llegada de la primera expedición en noviembre del 2000, la estación ha estado permanentemente ocupada y tripulada. Es el objeto más costoso jamás construido por la humanidad, calculado en 120,000 millones de dólares. Existe un tour virtual para aproximarse a la Estación a través del Módulo Columbus, con unos 300 mil viajeros al año. La visita panorámica permite a los espectadores desplazarse ingrávidos como estar en el espacio, proporcionando una visión fascinante de cómo vive la tripulación y cómo invierten su tiempo en órbita.

Para finales del siglo 21 la Estación Espacial Internacional deberá ser tan grande como un campo de fútbol, con capacidad para 40 investigadores y astro-turistas que podrán viajar en ella durante dos horas. Para entonces, la Estación ya se habrá convertido en una pieza de museo, suplantada por unas 4 nuevas estaciones tecnológicamente más avanzadas, que serán las plataformas para viajes a la Luna y Marte. ¿Qué les parece?

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación