Estados Unidos completa mañana su proceso de votaciones para escoger entre la reelección del republicano Donald Trump o convertir al demócrata Joe Biden en el 46 presidente de esa nación, una contienda electoral sumamente debatida, aunque las encuestas otorgan en la víspera una ventaja de casi un 9% cuando el número de indecisos se redujo a un 5%.
Una frenética labor proselitista del presidente Trump que lo llevó a encabezar diez concentraciones en estados cruciales, para alcanzar los votos necesarios en el Colegio Electoral, como Pensilvania, Florida y Arizona, procura que el inquilino de la Casa Blanca logre alcanzar a Biden en las horas finales de la contienda comicial.
En el sistema electoral de Estados Unidos los ciudadanos no eligen al Presidente, sino a los electores o compromisarios del Colegio Electoral, que son escogidos a nivel estatal por cada partido, lo que explica que Hillary Clinton perdiera en 2016 los comicios frente a Trump, a pesar de superarlo en el voto popular por más de dos millones de sufragios.
En ese sistema al candidato ganador se le otorgan todos los votos que el estado aporte, sin importar si la victoria ha sido solo por un sufragio, con excepción de Nebraska y Maine. Es por eso que, a pesar de la notoria ventaja de Biden sobre Trump en las encuestas es posible que los resultados cambien en el Colegio Electoral.
En los comicios de 2016, que ganó Trump, la ventaja de Clinton era de 3,8%, pero Biden llevaba ayer, según algunas encuestas, una delantera de 9%, además de que la franja de indecisos se reduce de 12% a 5%. Aun así, las posibilidades republicanas se asientan en posibles triunfos en estados que son grandes aportantes en votos al Colegio Electoral.
Las elecciones de este martes en Estados Unidos revisten importancia excepcional para República Dominicana, porque en esa nación residen casi dos millones de dominicanos, porque es el principal mercado para sus exportaciones, inversiones y para su turismo. Los resultados electorales en esa nación repercutirán en la economía y la política local.
Trump y Biden combatieron hasta el último minuto disponible de campaña electoral con temas tan disimiles como pandemia, migración, economía, China, empleo y discriminación racial, pero más de 80 millones de estadounidenses sufragaron con antelación, lo que hace temer que para uno u otro candidato, la victoria o la derrota ya ha tocado puerta.
Decenas de miles de dominicanos que ostentan la doble nacionalidad participan en el proceso electoral que concluirá mañana con la ratificación del actual mandatario o la escogencia del candidato demócrata, por lo que sus votos, como parte del sufragio hispano, podría ser determinante en los resultados de ese histórico proceso.