Iba a escribir un artículo narrándoles mis peripecias en la búsqueda de una sencilla y modestísima pensión para el experiodista Danilo Ortega, hoy enfermo y sin casa, en la Zona Colonial. Me informaron que en abril el presidente otorgaba pensiones a periodistas, por lo que contacté a algunos amigos: unos reaccionaron con indignación, diciendo que muchos periodistas pensionados no la necesitaban; otros me dijeron que fuera al Colegio, otros se limpiaron las manos como Pilatos y dijeron que su asociación periodística no se encargaba de eso.
Y ha llegado Abril y me encuentro sin interlocutores para conseguirle a Danilo Ortega, experiodista de Ultima Hora que hoy vive de vender los cuadros de Cestero, cuando puede, una pequeña pensión que le permita pagar una habitación de cinco mil pesos al mes, bañarse y comer a diario, sin los sobresaltos del hambre.
En eso andaba cuando escuché a Fidelio Despradel, hoy candidato a Diputado Nacional por Alianza País, Casilla 26, desglosar el problema de nuestras pensiones y las de todo aquel o aquella que trabaja. He aquí algunos de sus datos:
1.-Los últimos tres gobiernos del PLD, han dilapidado más del 70% de los fondos de pensiones de los trabajadores públicos y privados, y de profesionales y técnicos que cotizan.
2.-Ese despojo alcanza ya la suma de 380,000 millones de pesos y son fondos que han sido absorbidos por los tres gobiernos resolviendo cuestiones para equilibrar el presupuesto de cada ano, desconociendo los términos de la ley.
3.-Los fondos han sido utilizados para suplir el heredado déficit cuasi fiscal de 200,000 millones de pesos, que han tenido que asumir el Banco Central y la Secretaria de Hacienda, los cuales indujeron a los responsables de los fondos de pensiones a comprar certificados para mantener un falso equilibrio. Es decir, el gobierno no solo le retorno a los ricos todo su capital, sino que hoy financia su deuda con los únicos fondos de que dispone la clase trabajadora.
4.-Eso significa que el dinero que le hayan sacado a un trabajador para su fondo de pensiones, y en los que confía para la estabilidad y tranquilidad de su futuro, ha desaparecido en un setenta por ciento, es decir ha sido utilizado por el gobierno central para cubrir las urgencias y déficits de su presupuesto nacional, a través de una supuesta cartera de inversiones, donde le ha tocado 47% al Banco Central, 22.3% a Hacienda, 0.3% al BNV y 5.2% al sector privado.
5.-¿Creía usted que los bonos que recibe cierto segmento social son un regalo gubernamental? No, es usted quien los está financiando. ¡Y yo tan preocupada por una pensión de treinta mil pesos para Danilo Ortega!