Semana

Un default diplomático

Un default diplomático

 

 

El Estado de Israel corteja impresentido, algo caso insólito en un judío, un default diplomático planetario consecuencia del hastío de las cancillería a las reiteradas truculencias, prepotencias y despropósitos del Estado hebreo para con sus hermanos de padre los palestinos, tanto los de Cisjordania, a quienes restringen sus movimientos en su tierra, y a los 1.8 millones en la Franja de Gaza, sometidos a controles por aire, mar y tierra.

Resulta evidente que los máximos responsables israelíes del manejo del diferendo con los palestinos que se remonta al 14 de mayo de 1948 cuando el Estado de Israel proclamó su acta de nacimiento conforme al espíritu de la resolución 171 del 29 de noviembre de 1947 de las Naciones Unidas que dividió al Mandato Británico en Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe, no perciban que la paciencia de la comunidad internacional se agota ante la reticencia israelí no solo de llegar a un acuerdo serio y definitivo con los palestinos, sino lo que resulta más crucial, oponerse a la fundación formal del Estado Palestino, que proclamó en el exilio de Argel en l988 el rais Yasser Arafat.

La demostración más reciente a la tozudez y el absurdo israelí de oponerse a la fundación del Estado Palestino en su propósito unilateral de que prevalezca un solo Estado en toda Cisjordania y Gaza para conformar el sueño de el Gran Israel, fue la censura el 7 de octubre de 2014 del subdirector de Asuntos de Europa de la cancillería israelí Aviv Shiron, al primer ministro de Suecia, Stefan Lofven de que se apresta reconocer al Estado Palestino.

La cancillería israelí expresó su “enfado” por el avance formulado por el premier sueco, desmintiendo de un todo, todas las versiones israelíes de un entretenido y dilatado “proceso de paz”, que el Estado de Israel ha burlado, demorado, boicoteado é incumplido ninguno de los acuerdos dejando en el ridículo a los presidentes Jimmy Carter, Bill Clinton, George Bush padre é hijo y a Barck Obama, esquivando formalizar acuerdo firmado alguno.

Para no repetir todos los acuerdos burlados por el Estado de Israel y todas las resoluciones de las Naciones Unidas, cualquier interesado solo debe de acudir a Wikipedia, Tratados de Israel con los árabes.

El menoscabo de la credibilidad de la comunidad internacional es más evidente, inclusive de Estados Unidos en que sus gobernantes se sienten burlados por los israelíes, y prueba última de esta percepción resulta que mientras el premier Benjamín (Bibi) Netanyahu no desperdicia una ocasión para identificar a Irán como un enemigo poderoso por intentar armar una bomba atómica mientras los israelíes poseen más de 200, el síndrome del miedo que evidente padecen y a la vez usan de chantaje, fue obviado por el presidente Obama cuando este mes de octubre el secretario de Estado norteamericano John Kerry se reunía en Viena con el canciller iraní Mohammad Javad Sharif y la representante de la Unión Europea, Catherine Aston

Un día antes, el 14, el Parlamento Británico pidió por primera vez el reconocimiento del Estado Palestino, actitud aprobada por 134 países de 193 que conforman las Naciones Unidas.

El líder laborista Ed Milliband impartió instrucciones a su bancada para el voto favorable de fundar el Estado Palestino, actitud que respondió el primer ministro David Cameron de “un reconocimiento de Palestina como Estado propuesto por la Cámara de los Comunes no cambiará la política sobre el conflicto palestino-israelí”.

Eslovaquia, Hungría y Polonia se adelantaron a la propuesta del laborista Ed Milliband, reconociendo al Estado Palestino.

El 15 de este mes el líder de la oposición israelí Isaac Herzog culpó a Bibi del voto británico favorable 274-12, atribuidos al fracaso de sus políticas hacia los palestinos, apostillando la conveniencia de Bibi “modificar la diplomacia para recuperar la iniciativa y evitar la condena internacional, convirtiendo la diplomacia en una tormenta”.

El 31 de agosto último y ante terquedad muy consustancial en los hebreos, Bibi dispuso incautar 400 hectáreas a los asediados palestinos de Cisjordania, una demostración evidente de robo, haciendo caso omiso, como siempre, de la reacción internacional.

La ofensiva Plomo Fundido que Bibi ordenó contra los palestinos de Gaza en agosto último que causó la muerte de 2,110 palestinos, inclusive más de 500 niños, más de once mil heridos, más de 20 mil sin hogares, arrasando edificios, casas , planta eléctrica y acueductos en Gaza, parece ser la gota que ha provocado el final de la paciencia internacional a los desmanes hebreos.

El Estado de Israel minimiza que no obstante ganar todos los escenarios en la guerra con el respaldo inequívoco de Estados Unidos, no ha demostrado su disposición para concertar y ganar lo cardinal del irresuelto impasse con los palestinos que consiste en lograr la paz, minimizando además la extinción de la paciencia de la comunidad internacional, que incluye, lo que es peor, la de Estados Unidos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación