Un público ansioso, desde tempranas horas del pasado sábado, hizo largas filas en los alrededores del Estadio Olímpico Félix Sánchez para poder ubicarse en el mejor lugar del terreno y así disfrutar de una descarga musical totalmente gratis a cargo de artistas nacionales e internacionales, gracias a la celebración del décimo octavo aniversario del Grupo Telemicro.
En el concierto denominado «De monstruo a monstruo», miles de personas tuvieron la oportunidad de ser jueces de las grandes propuestas entre los mejores exponentes del merengue, la salsa y música urbana, tanto dominicana como boricua.
A las 5:05 de la tarde inició la guerra de los acordeones entre los merengueros típicos, Krisspy, Yovanny Polanco, María Díaz y Fefita La Grande. Posterior a esto, en una esquina estaba «La Reina del Merengue», Milly Quezada y en la otra «La Diva del Merengue», Miriam Cruz, quienes en un mano a mano, al igual que los colegas que le antecedieron, representaron de una manera excelente al ritmo criollo. Luego de esa dosis de puro merengue, el público rió a carcajadas con las ocurrencias del comediante Fausto Mata, dándole paso a los salseros Yiyo Sarante, cuyas canciones fueron coreadas y bailadas una por una por los adultos y jovencitos que se encontraban en el lugar; y a Chiquito Team Band, agrupación que se presentó por primera vez con sus nuevos integrantes, quienes pasaron la prueba.
A pesar de que las propuestas de estos dos géneros fueron muy atractivas, los presentes no podían ocultar que a quienes esperaban con ansias era a los urbanos. Solo bastó, a las 7:50 de la noche, mencionar el nombre de Don Miguelo, para que la sonoridad de la algarabía del público traspasara las paredes del estadio. Pocos minutos después, le llegó el turno a Secreto «El Famoso Biberón» cuya actuación fue una de las mejores de la noche, pero descartar las malas palabras de sus presentaciones sería un punto a su favor.
En medio de chorros de agua hacia la multitud para detener un poco el sofocante calor, El Mayor Clásico desató un gran alboroto durante sus interpretaciones, en especial cuando cantó «Va a seguí» junto a Mark B. Aunque sus actuaciones no fueron sorprendentes Vakeró y la Nueva Escuela, recibieron el cariño del público.
La representación femenina del género estuvo a cargo de Milka La Más Dura y La Materialista, quienes no lograron el mismo impacto que sus compañeros, ya que durante ambas actuaciones el auditorio estuvo totalmente inmóvil. El ambiente se encendió nueva vez cuando Shelow Shaq, vestido totalmente de rojo pisó el escenario, logrando una gran conexión con los espectadores, quienes no querían que este bajara de allí y continuara interpretando otros temas de su pegajoso repertorio.
La locura continuó cuando Mozart La Para, con sus reconocidos temas «#1 y Snoop 2», «Cuando toca toca», «I Wanna get high», «Tú con él y yo con ella» y «Llegán lo’montro», estas dos últimas canciones junto a sus invitados especiales, Shadow Blow y Shelow Shaq, respectivamente, cerró en grande la participación de los urbanos dominicanos, en medio de una lluvia de confetis.
Reguetón boricua
Chencho y Maldy, del dúo Plan B, quienes se encontraron un auditorio con energías recargadas, tuvieron una corta, pero buena actuación. A estos les siguió Arcángel, cuya presentación estuvo muy fría.
El gran duelo boricua se realizó entre Daddy Yankee y Don Omar, las dos grandes atracciones de la noche.
Yankee, quien cantó por más de una hora, hizo un recorrido por sus canciones actuales, por las no tan actuales y por las que se dio a conocer cuando estaba en Playero en los años 90s.
El intérprete de «Rompe» con sus improvisaciones, sus acostumbradas dinámicas con los celulares que no dejan de gustarle a sus fanáticos y sus contagiosos temas, conquistó una vez más a los dominicanos, quienes no se sentaron hasta que «El Cangry» no se despidió.
Don Omar, por su lado, aunque su propuesta fue buena, el público estaba aburrido, ya que su actuación no tuvo nada de especial. El llamado «Rey de Reguetón» tuvo como invitada especial a la dominicana Natti Natasha.