Semana

Una exposición reveladora

Una exposición reveladora

 

Siete pintores hondureños llegaron al país el domingo tres de este mes para inaugurar la “Exposición Honduras”, en el Centro Cultural Banreservas, pero no fue sino hasta el sábado 6 cuando (por motivo del paso del huracán Irma, abrieron sus 28 lienzos en los que cursa una plástica limpia, ensoñadora, sugerente y de soluciones pictóricas destacadas.

Dos temas centran los trabajos: la naturaleza y la mujer, ambas dulcemente idealizadas por Rubén Salgado, Wilmer Sandré, Keyla Morel, Sulim Trejo, Mario Leonel Flores, Elmer Ciserón y Ada Margarita Rodríguez.
La muestra es una coordinación del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana, la Embajada de Honduras y el Centro Cultural BanReservas, que dirige Juan Freddy Armando.

La pintura contemporánea de Honduras es una virtual desconocida en República Dominicana, incluso en los círculos involucrados en la creación y crítica de la plástica local.

El primero

Sería imperdonable reflexionar sobre la pintura hondureña y no referir como primer paso a don José Antonio Velásquez (1906-1983) que además de pintor es fotógrafo, escultor, comerciante, y político; considerado el primer pintor primitivista de América.

La crítica ha establecido que como primitivista «sus cuadros tienen, como es lógico, defectos de perspectiva, pero pintados con atención al detalle, con fidelidad al color y simpática ingenuidad, la misma que poseen las pinturas que se colocan como fondo en los nacimientos de Navidad, en Centroamérica. Hay una obvia falta de formación académica que se compensa con un aluvión de colores y detalles, de trabajo cuidadoso que arropa al espectador.

Ver la muestra

Desde el pasado sábado 6 de este mes, 28 piezas de un arte que no conocemos, de una corriente plástica que tiene sus símbolos, personajes, trazos y acentos cromáticos, están expuestos en la galería del Centro Cultural Banreservas, en la calle Isabel La Católica, número 61, frente al primer local comercial del BR, a la espera de ser visitado por las familias y el público en general, pero sobre todo de estudiantes de pintura, sus profesores y los miembros del Colegio de Artistas Plásticos.

Sorprendente

Tras recorrer las piezas, lo que resalta de este grupo de siete creadores es que cada uno tiene un estilo definido, un manejo de las perspectivas, una definida línea temática que cada quien aborda tal cual se ha desarrollado en la técnica y la inspiración.

Los pintores dejan sentir que tienen simultáneamente: talento natural y formación de la academia.
Se respalda su trabajo por una trayectoria de exposiciones y premios internacionales recibidos en eventos de tres continentes.

Es una pintura que invita a la recreación de la imagen. Que expresa el empuje de pinceles que tienen un compromiso creativo definido.

Colaboración

Juan Freddy Armando, director del Centro Cultural Banreservas, apunta a la sección Semana de El Nacional, que esta exposición es fruto de una coordinación que resultó altamente efectiva y satisfactoria.