LA ROMANA. El recinto de esta provincia de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) se destaca como un centro académico de vocación regional donde se concentran estudiantes y profesores de La Romana, San Pedro de Macorís, Higuey, El Seibo y Hato Mayor.
Más de 905 estudian en ese recinto las carreras Derecho, Ingeniería Industrial, Contabilidad, Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas (turismo) y Educación.
El licenciado Cándido de Jesús, rector de la UFHEC esta provincia considera que los egresados de ese centro constituyen una contribución de sus autoridades al desarrollo social y económico de la región Este y del país, por la capacidad, la honradez y la buena disposición al trabajo que les caracteriza.
En los bufetes de abogados, en las polos turísticos y en las zonas, la mayoría de los puestos de trabajo están ocupados por egresados de la UFHEC, en los cuales ocupan posiciones de gerentes y cargos de mandos medios con mucho éxito.
En dos años tendremos el 60 por ciento de la matrícula estudiantil de la zona Este, aseguró el rector a un grupo de periodistas de diversos medios de comunicación que visitaron las instalaciones del centro de estudios.
La academia está ubicada en la Plaza Universitaria del Rey, en el kilómetro 2 ½ de la carretera La Romana – San Pedro de Macorís.
De Jesús dijo que, aunque el recinto La Romana está ubicado en una zona turística, la carrera más demandada es Derecho, que tiene 360 estudiantes.
Atribuyó ese hecho a que las autoridades judiciales de la provincia señalan que los abogados que más han descollado en esa demarcación son los que egresaron de lesa institución docente.
Resaltó que uno de los egresados de esa institución es el presidente del Colegio Dominicano de Abogados en esa provincia, Gerson Duglas.
Un hecho que contribuye a que el egresado de la UFHEC se inserte con facilidad y rapidez al mercado laboral, es que la universidad cuenta con un moderno, ágil y exigente programa de pasantías profesionales, que crea un vínculo directo entre el egresado y el mercado de trabajo.
Cada estudiante en su carrera tiene que hacer su pasantía y normalmente la hace en la empresa donde le gustaría trabajar y casi siempre se quedan, afirma el rector.
Una muestra de la satisfacción de los egresados es que envían sus hijos a estudiar a esta institución, afirmó.
La gente reconoce que tenemos calidad. La calidad de la educación aquí no se cuestiona en ninguna de las carreras que se enseñan, dijo
Resaltó que el número de estudiantes en algunas carreras, como la ingeniería industrial, descendieron como consecuencia de la desaparición de las zonas francas industriales en la zona, pero afirmó que las oportunidades de empleos que se abren en otras zonas del país en esa área está motivando a los estudiantes a preferirla.
De Jesús destacó la flexibilidad de los horarios de estudios en sus aulas, para motivar a los bachilleres a trabajar y a estudiar al mismo tiempo.
Recientemente, el reciento La Romana anunció que otorgará media beca a sus estudiantes que residen en comunidades de las provincias Hato Mayor, La Altagracia, El Seibo y San Pedro de Macorís, para evitar que cientos de estudiantes abandonen sus carreras, afectados por los incrementos en los precios del transporte, la comida y otros servicios.
Esa es otra contribución de nuestra universidad al desarrollo nacional, porque en la educación y en nuestros profesionales está el futuro del país, resaltó De Jesús.
Somos una institución de probada vocación de servicio, insistió.