Bajo el título “Presente y futuro de las relaciones con Haití. Los desafíos de una buena vecindad”, la universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizará un seminario para analizar la situación del vecino país.
Tendrá como expositores al doctor Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; los historiadores Frank Moya Pons, Roberto Cassá, Miguel Reyes Sánchez y Miguel Guerrero, así como los sociólogos Fernando Ferrán y Wilfredo Lozano, y el dirigente político Pelegrín Castillo.
El rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, dijo que el seminario será el próximo martes 22 de noviembre y tiene como propósito “aportar ideas y crear conciencia acerca de la necesidad de una buena vecindad y una armoniosa relación entre dos países que comparten una misma isla y una misma frontera”.
“El entendimiento sobre la base de un respeto mutuo de las tradiciones, costumbres y herencias culturales de nuestros dos pueblos, sin duda contribuirá a una paz duradera sobre bases firmes, que ayuden a nuestros dos pueblos a encontrar el sendero hacia el futuro, en el convencimiento de que esa comprensión aliviará las tensiones que han dominado la vida en la frontera común”, dijo el rector Fiallo Calderón.
El evento, de un solo día, se llevará a cabo a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde del martes 22.
La actividad aspira poder analizar “en toda su profundidad, las relaciones dominico-haitiana, con énfasis en el problema de la inmigración ilegal, tema que ha sido objeto de la más amplia atención de la sociedad dominicana”, dijo el rector Fiallo Calderón.