Las ejecutorias del presidente Danilo Medina durante sus tres años de gobierno ha concitado la aprobación de los principales dirigentes empresariales, agro-empresariales y personalidades religiosas, sociales, educativas y comunitarias del país.
Han coincidido en el buen desempeño del gobierno en áreas vitales para el desarrollo del país, como el manejo prudente de la economía, el impulso a la educación y los sectores productivos, entre ellos, la agropecuaria y micros y medianas empresas (Mipyme), así como importantes obras viales.
Destacan los efectos positivos que ha tenido el programa de vistas sorpresa del mandatario al campo para llevar soluciones a los pequeños y medianos productores agrícolas.
Los empresarios Carlos Lora, presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Centro Histórico de Santiago; Víctor Abreu, del Consejo Nacional de Producción Pecuaria; Manuel Escaño, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos y 0liverio Espaillat, asesor de la Federación Nacional de Productores de Arroz, coincidieron en que en este gobierno los sectores productivos han recibido un apoyo sin precedentes.
En ese tenor opinaron el obispo emérito de la diócesis de San Francisco de Macorís, monseñor Jesús María de Jesús Moya; el presidente del Consejo de Directores del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), del Nordeste, José Aníbal García y el presidente de la Asociación de Detallista del municipio de Tenares, Francisco Martínez, así como el presidente de la Federación Nacional Campesina Máximo Gómez, Crucito Sosa.
Lora considera que las grandes ejecutorias del presidente Medina ha motivado que la población le tenga confianza y que de ahí su alta valoración, sobre todo a su estilo de gobernar, nunca visto.
Sostiene el empresario santiagués que las inversiones en el educación, salud, agropecuaria y la ejecución de importantes obras, por parte del gobierno de Danilo Medina, le ha permitido una gran aceptación a nivel general.
Lora señala que es positiva la obra de gobierno de Danilo Medina, lo que afirma está a la vista de todos y de la comunidad internacional, entre ellas importantes obras viales, principalmente en las zonas turísticas.
El dirigente empresarial aprecia que otras de las acciones positivas del presidente Medina son sus visitas sorpresa al campo, a través de las cuales el productor nacional vienen teniendo contacto directo con el mandatario y son beneficiados con préstamos que antes no podían tener acceso.
En tanto Abreu, reconocido productor de pollos, huevos y cerdos de la provincia Espaillat, considera que la mejor forma de gobernar la está aplicando Danilo Medina, lo que ha impedido que los productores nacionales vayan al Palacio Nacional a exigir soluciones a sus problemas.
“En esta gestión de gobierno ha ocurrido lo contrario: el presidente es que ha visitado de sorpresa a los productores en sus visitas de los domingos”, destacó el agroempresario.
Considera que como resultado de las visitas sorpresa, el productor nacional se siente comprometido con echar la producción hacia adelante, al recibir del gobierno préstamos en condiciones que puede pagar.
Mientras, Escaño sostiene que estos tres años de gestión del presidente Medina ha permitido un acercamiento al productor nacional, que antes se le hacía difícil tener acceso a un mandatario.
El empresario avícola considera que Medina se ha puesto en el corazón del pueblo, cuando este en vez de descansar junto a su familia los domingos, se traslada a las más apartadas zonas del país, que nunca antes había visitado un mandatario, para llevar soluciones problemas.
“Las visitas sorpresa, como su nombre lo indica, han sido una gran sorpresa para los productores nacionales, quienes reciben del mandatario su apoyo total a sus iniciativas, lo que incentiva la producción nacional, al contar con recursos frescos para amentar la prodición”, apuntó Escaño.
Este criterio es compartido por 0liverio Espaillat, quien considera que el sector se siente complacido con las ejecutorias del presidente Medina, debido a las facilidades que le viene otorgando para garantizar una producción estable y mercados accesibles.
El dirigente arrocero señala que una de las acciones emprendidas por el jefe del Estado, que han ido en beneficio de ese sector, ha sido la pignoración de arroz, que ha permitido estabilidad en los precios del cereal en el mercado, en beneficio del productor y el consumidor
Espaillat sostiene que actualmente hay clima favorable de inversiones en el campo, fruto de la confianza que ha depositado el presidente Medina en los productores nacionales, destacando los recursos que han sido facilitados al sector vía el Banco Agrícola, el fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y otros organismos crediticios del Estado.
El presidente de la Federación l Campesina Máximo Gómez considera positivas las acciones que desarrolla el gobierno en favor del campo, destacando los esfuerzos y el respaldo del mandatario en sus visitas sorpresas.