República Dominicana ha crecido notablemente pero de manera desordenada usando suelos agrícolas con fines urbanos, afirmó ayer el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contrerras.
“Estamos utilizando territorios que deben ser protegidos, como la ribera de ríos para asentamiento humano, los asentamientos urbanos se construyen desordenados”, insistió el funcionario durante su participación en el almuerzo semanal del Grupo Corripio.
En tal sentido, Isa Contreras entiende necesario que se apruebe el proyecto de ley de ordenamiento territorial, un mandato de la Constitución de 2010.
“Eso tenemos que cambiarlo y esta gestión realmente hace esfuerzos significativos para lograr cambiar esa historia, y por eso, estamos impulsando la ley de ordenamiento territorial y el conjunto de instrumentos que acompañan esa ley”, expresó.
Señaló que una vez se logre que el Congreso Nacional conozca esa legislación, se debe trabajar en empoderar a los territorios y a las autoridades locales sobre la importancia de la ley.
En otro orden, el ministro Isa Contreras dijo que la cooperación internacional se debe alinear para que llegue donde se necesite para que los esfuerzos de los países donantes y del Estado dominicano sean sinérgicos.
Cree que igual deben ir de la mano del Estado, los esfuerzos de las instituciones sin fines de lucro, respetando la autonomía que tienen esas entidades. “Las instituciones sin fines de lucros que reciben recursos tienen que rendir cuentas”, agregó.