El narcotráfico es peor que la droga y la represión no es el mejor mecanismo para rescatar a los adictos del vicio, a juicio del expresidente de Uruguay, José Mujica (Pepe). Mujica, quien concluyó hoy una visita de tres días a República Dominicana, defendió, además, la legalización de la marihuana en Uruguay y afirmó que con la regularización de la droga ha permitido el rescate de muchos jóvenes adictos.
Favoreció la regularización de las drogas, permitiendo ciertas raciones a los enfermos, que su prohibición.
Dijo que en su país cada tres presos, uno tiene que ver con la droga.
Al ser entrevistado en el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, junto a su esposa, la senadora Lucía Topolansky, también defendió la despenalización del aborto, porque mediante ese método se salvan más vidas que con la prohibición.
Sin embargo, consideró que en su gobierno se persuadía y se orientaba a las mujeres para que tuvieran a sus hijos antes de permitir el aborto.
Consideró que no se puede condenar a una mujer pobre a traer un hijo que no puede tener.
El exmandatario uruguayo vino al país para participar en la puesta en circulación del libro “Una oveja negra al Poder”, de la autoría de los periodistas Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz.
Mujica estuvo acompañado de su esposa, la senadora Lucía Topolansky; de Ernesto Tulbovitz, coautor del libro, y de Raúl Pollak, embajador de Uruguay en el país.
También, lo acompañaron Diego A. Conepa, asistente-seguridad personal del exmandatario; Minou Tavárez Mirabal y Víctor Castro, de Opción Democrática, anfitriones del expresidente Mujica.
En el almuerzo, coordinado por Juan Bolívar Díaz, estuvieron los empresarios José Luis Corripio Estrada, Manuel Corripio Alonso y José Alfredo Corripio Alonso, así como los directores de los diferentes medios.
Además, participaron Juan Carlos Camino, administrador de los periódicos del Grupo Corripio; y Pilar Albiac, subadministradora.
La corrupción
Sobre la corrupción lamentó que hay quienes la otorgan y otros que la aceptan, por lo que es un problema ético en la sociedad.
En torno a la impunidad, se cuestionó que hay que determinar si existe o es falta de pruebas.
Aconsejó a los partidos a tener en cuenta que hay quienes quieren utilizar la política para conseguir de todo, porque se ha creado la cultura de que el éxito es de los que tienen plata para comprar grandes cosas y viajar.
UN APUNTE
Democracia
El expresidente Pepe Mujica consideró que la democracia, a pesar de su imperfección, es mejor que cualquier forma de dictadura. “No es perfecta y tiene mucha injusticia en su maleta, pero es la mejor porquería que hemos podido inventar”, afirmó. Dijo estar en contra de la persecución política en contra de Venezuela, a la que le reconoció muchos problemas políticos.