Portada Actualidad

Ven Congreso ignora piezas interés social

Ven Congreso ignora piezas interés social

Leyes de interés social, económico y de fortalecimiento institucional que reclaman amplios sectores, no se han aprobado en el Congreso Nacional, porque los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD), que lo han dominado en los últimos 20 años, no han mostrado interés cuando les ha tocado dirigir.

En las elecciones congresuales y municipales del 1998, el PRD obtuvo mayoría en el Congreso y en los municipios. Esos comicios fueron los primeros de medio término que se celebraron en el país después de la reforma constitucional de 1994 que recortó a dos años el período presidencial del extinto ex presidente Joaquín Balaguer por el fraude que se cometió en las elecciones de 1994 en las que tuvo como contrincante al fenecido líder de los blancos, doctor José Francisco Peña Gómez.

Era presidente de entonces, el doctor Leonel Fernández, quien con el apoyo de Balaguer y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) había ganado las elecciones presidenciales del 1996. Fueron poco armoniosas las relaciones entre el Congreso Nacional, dominado por el PRD y el presidente Fernández.

Elecciones 2000-2002
Los comicios del 2000 fueron ganados por el agrónomo Hipólito Mejía, quien en sus dos primeros años de gestión destinó grandes recursos para cambiar la situación del campo dominicano, abandonado por años por las administraciones que le precedieron. La buena gestión de Mejía se reflejó en las elecciones congresuales y municipales del 2002 y el PRD ganó 31 de las 32 senadurías y casi 100 diputados.

Comicios 2004-2006
Las elecciones del 2004 fueron ganadas abrumadoramente en primera vuelta por el expresidente Leonel Fernández Reyna. En 2003 se había producido la quiebra de Banco Intercontinental (BANINTER) y otras entidades financieras que provocaron un profundo déficit fiscal. Tres años después fueron celebradas las elecciones, que fueron ganadas por el PLD que derrotó la alianza PRD-PRSC. Desde entonces, 2006, hasta la fecha, el PLD cuenta con mayoría en el Congreso Nacional y en los ayuntamientos.

Agenda priorizada
Las cámaras legislativas en varias oportunidades han acordado una agenda priorizada para el conocimiento de las principales piezas que reposan en ese poder del Estado.

Las diferencias partidarias y la lucha de intereses, han impedido su conocimiento. El proyecto que busca modificar la Ley de Hidrocarburos tiene más de 10 años sin ser conocido por los legisladores. Esa iniciativa busca reducir el impuesto a los combustibles y que los precios se fijen mensual en vez de semanal como se hace ahora. El nuevo Código Penal y la Ley de Agua tienen un tiempo similar al de los hidrocarburos sin que se visualice su debate por el momento.

UN APUNTE

Partidos, reforma policial

La Ley de Partidos Políticos, reclamada hace años por la sociedad tiene más de 12 años en el Congreso Nacional sin ser conocida. De nada han valido los pedidos de los empresarios y la sociedad en su conjunto. La reforma policial es otra importante iniciativa guardada en las gavetas de los legisladores. La reforma al sistema de seguridad social también espera.