El Comité de Agua de la Academia de Ciencias de la República expresó hoy preocupación sobre la peligrosidad que representa para la salud de los capitaleños el deterioro de la red de distribución del líquido. El ecologista Eleuterio Martínez, coordinador de ese organismo, afirmó que el agua enviada a los hogares a través de esas tuberías está enfermando a la población.
Martínez externó sus consideraciones en el foro virtual “Uso, cuidado y preservación del agua, como recurso agotable del planeta”, organizado por la Universidad Abierta para Adultos (UAPA).
Demandó la aprobación urgente de los proyectos de leyes de Agua y de Agua Potable y Saneamiento.
“Son dos leyes complementarias que deben ser enviadas nuevamente al Congreso porque ya perimieron, luego de 20 años dando tumbos en las cámaras legislativas”, expresó.
El especialista expuso junto a Marcela Morales Magaña, directiva de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también experta en el tema.
“Tenemos unas tuberías de los años 60 y 70, totalmente obsoletas, podridas, dañadas, que absorben aguas negras y todo tipo de organismo y están enfermando a la población”, advirtió Martínez, coordinador de la comisión de agua de la Academia de Ciencias del Caribe.
“Las autoridades tienen que empezar a sustituir ese sistema de distribución que ha colapsado”, siguió diciendo.
Asimismo, consideró que las autoridades deben prestar atención especial a los bosques o cobertura forestal que les sirve de alfombra verde a las montañas o zonas productoras de ese líquido vital.
Las coordinadoras del foro, Luz Rosa Estrella y Ana Tavárez, valoraron la presencia de representantes de diversas organizaciones medioambientales en la actividad.
Durante la actividad fue proyectado el documental “ Se nos muere el río Yaque del Norte”, realizado por el dirigente juvenil y exviceministro de la Juventud Otto Vásquez.
El rector de la UAPA, Ángel Hernández, expresó que el foro virtual se extenderá por un mes y abarcará diferentes tópicos de la preservación de los recursos naturales.
UN APUNTE
Compromiso
El rector de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Ángel Hernández, afirmó que esa institución tiene un compromiso con la preservación de los recursos naturales del país y afirmó que trabaja en ese sentido.

