Opinión

Visión cooperativista

Visión cooperativista

Julito al Congreso-

El profesor Julito Fulcar Encarnación ha anunciado su propuesta electoral para ser diputado por el Partido Revolucionario Moderno en la provincia Peravia.

En tanto es un ciudadano en plena capacidad del ejercicio de sus derechos civiles y políticos, le asiste esa posibilidad, pero en este caso la singularidad es que se trata del principal líder del sector cooperativista nacional, sector que como tal es apartidista, pero al que le asiste el derecho de estar representado por sus auténticos represenrantes en los poderes públicos y en particular el más importante: el legislativo, responsable de la elaboración del marco jurídico que garantiza la convivencia social adecuada y garantiza las garantías constitucionales.

El profesor Julito Fulcar, actual presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP) es probablemente el cuadro intelectual y teórico mas trascendente del sector.

Su propuesta electoral ha recibido el respaldo de dirigentes internacionales del sector, sobre todo de los de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA), en consideración de una tendencia que se verifica en otros países en los cuales el sector ha llevado a sus representantes genuinos a las cámaras legislativas de sus países.

Julito Fulcar ha dedicado casi 40 años de su existencia a luchar en favor del desarrollo de las poblaciones de menores recursos a partir de los siete principios del cooperativismo.

Ha trabajado durante años, primero desde la cooperativa Nacional de Maestros (COOPNAMA) y luego desde los organismos de intermediación cooperativa.

Natural de Baní, es allí un ejemplo comunitario y ha dejado huellas de la importancia social de su labor.

Que sea dirigente cooperativista no significa que todos los socios y socias de estas empresas sociales deban votar por el en la circunscripción en que habrá de participar. No. El cooperativismo en tanto institución, es apartidario.

Pero si dudas que a sus dirigentes les asiste el derecho de participar en la vida política de su país, sobre todo cuando el sector que representan tiene un peso financiero y de responsabilidad social tan determinante como el cooperativismo.

Desde esta columna deseamos la mejor de las suertes a Julito Fulcar al tiempo que animamos a otros dirigentes cooperativistas a hacerse a la carrera electoral, por el partido que consideren adecuados, a fin de tener incidencia efectiva en las políticas y leyes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación