Opinión

Visión cooperativista

Visión cooperativista

La asamblea –

Bayacanes, La Vega. Cooperativa Vega Real celebró el XV Congreso de Mujeres Cooperativista, con el tema «Identidad Cooperativa: Estrategia para impulsar el desarrollo de la Mujer». En la actividad participaron quinientas cincuenta mujeres líderes de las comisiones de mujeres distritales, delegaciones de cooperativas hermanas, y representantes de los organismos cooperativos dominicano.

Sor Lucía Pozo, de la congregación de Los hermanos del Amor, y socia cooperativista de la oficina de las Canas La Vega, realizó la invocación del Congreso, exhortando a las mujeres a mantenerse siempre unidas. La bienvenida al Congreso la realizó Virgen Estrella, miembro del Comité de Mujeres Coopetrativista de Vega Real, haciendo un llamado a la confraternidad de trabajar juntas en la Cooperativa y en sus distritos.

El licenciado Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Vega Real, exhortó a las mujeres a reconocerse como iguales, y a enfrentar el reto de competir en una sociedad de desiguales. Indicó que la matricula femenina en Vega Real representa el 57% de los 97,368 socios que tiene la Cooperativa Vega Real.

La primera expositora del Congreso fue la licenciada Eufracia Gómez, presidenta de Cooperativa de Enfermera Cooproenf y del Comité de Mujeres de la CCC-CA, trató el tema del“Crecimiento Personal y los Valores Cooperativos”, recordando a las participantes, a valorar su autoestima y a ocuparse de su preparación a fin de insertarse con altruismo y con amor en la sociedad.

La psicóloga Heriberta Fernández, presidenta de Llegando a la Cima SRL en la exposición central, refirió las “Estrategias para impulsar el desarrollo de la mujer”. Indicó que para agregar valor a lo que hace, la mujer cooperativista debe desarrollar un liderazgo social comprometido, creando una conciencia de género y reconociendo la existencia de la desigualdad y la discriminación hacia las mujeres.

Expresó que las mujeres deben generar una especie de complicidad solidaria, para crear fuerza común y lograr verdadero desarrollo.

En el Congreso se presentaron testimonios de mujeres emprendedoras y cooperativista, tales como: la presidenta de Cooppalmilla, Cristina Rossis de la cooperativa de Cereza; Bernardina Hernández representante de la federación de arrocera del bajo Yuna y miembro de Copagro; y Minolma Peralta presidenta de la Asociación Amtaguano, de Mujeres Teje de Arte de Guano.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación