8 de marzo ¿femenino?
Las mujeres cooperativistas, que son en oportunidades los más activos agentes del trabajo de base en las cooperativas, han demostrado que son bujía inspiradora, capacidad creativa frente a las muchas jornadas de trabajo interno y externo, sin embargo ese aporte fundamental no se nota al momento de evaluar cuantas mujeres tienen un peso notable en los consejos directivos.
Y mire que las cooperativas que son dirigidas por una presidenta de Consejo Directivo, como es el caso de La Telefónica, Cooproenf, la de Bioanalistas, La Candelaria , la de Unión de Servicios de Enfermería, (Coopnuased), la de la Universidad O&m, entre las pocas que tienen un liderazgo femenino, muestran un dinamismo y un desarrollo de procesos que resultan ejemplares.
La labor que ha desarrollado la Comisión Cooperativista de Género, en la que se destaca el trabajo de Xiomara Núñez de Céspedes, es resaltante porque ha desarrollado una labor que procura el avance de las mujeres en ese sector. Pero se trata de un camino largo, extremadamente difícil en oportunidades. Da la impresión de que un mundo cooperativo con dirigencia mejor distribuida, sería más eficiente, más hermoso, más operativo y más justo.
Cuando se analizan las fotos de las mesas directivas de los eventos, es claro que la mayor parte de las caras son masculinas. Y no se trata de que los hombres dirigentes cooperativistas se opongan expresamente a que las mujeres asciendan en el escalafón e impidan que ellas puedan tener mejores posiciones. No. Es simplemente que el peso social que niega oportunidades a las mujeres sigue teniendo vigencia y se expresa en nuestro sector.
Desde el pasado viernes, ayer sábado y hoy domingo se han desarrollado eventos especiales que buscan resaltar el papel de las mujeres.
La Cooperativa CoopHerrera, en la cual se siente profundo el trabajo de las mujeres, realizó un acto doble: un panel sobre la importancia de la mujer, en el cual se analizó a fondo las condiciones y el potencial de las mujeres y un acto de homenaje a mujeres destacadas de procedencia barrial. El otro acto importante fue el panel convocado por Cooproenf sobre la capacidad emprendedora de la mujer, que se hizo en el Hotel Grand Lina, con importantes intervenciones a cargo de figuras conocedoras de la temática.

