Amenaza en Colombia
La Cooperativa La Altagracia presentó en la XVIII Feria del Libro Santo Domingo 2015, del libro de cuentos de su personaje Ahorrín.
Durante una actividad en la Zona Infantil del campus ferial y que coordina la escritora Leyby NG, la licenciada Lourdes Carolina Inoa, directora de Gestión Humana de LA, detalló ante centenares de niños que asistieron a la puesta en común, que el objetivo del concurso de cuentos convocados en torno al personaje y del libro mismo, es fomentar el valor del ahorro en las familias.
Inoa, quien llegó a la Feria con una comitiva del Consejo de Administración, sostuvo que las familias de ingresos medios y bajos, tienen en el ahorro y la organización en una cooperativa, una forma de elevar su calidad de vida y garantizar su futuro.
“La experiencia que hemos tenido en Cooperativa La Altagracia nos indica que la gente organizada y ahorrando, logra un poder de emancipación social muy poderoso. Los pobres tenemos que confiar en nuestro potencial para salir de la miseria y entender que tenemos a responsabilidad de crear nuestro destino” dijo Inoa.
El libro fue obsequiado a los profesores de las escuelas que asistieron a la puesta en circulación.
0000
El Consejo Nacional de Cooperativas nos hace llegar una preocupante denuncia sobre una medida que pretende adoptar el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y que abre las puertas para la privatización de las cooperativas de salud.
Indica el Conacoop que el pasado 25 de marzo, el Presidente, Juan Manuel Santos, durante la ceremonia de entrega del premio al Empresario del Año al gerente de Colanta, Jenaro Pérez, anunció que el Gobierno elimina el artículo 64 del Plan Nacional de Desarrollo, el cual permite, así sea por vía de excepción, que una cooperativa del sector salud pueda convertirse en una sociedad comercial. Según palabras del mismo con esta medida nunca se pretendió afectar a todo el sector cooperativo. El proyecto de ley sobre el Plan Nacional de Desarrollo sigue vigente, preocupando de esa manera al sector cooperativo y de la economía solidaria a portas de iniciar el segundo debate en plenarias de Senado y Cámara.
El mencionado artículo que en apariencia solo hace referencia a las cooperativas de salud, va en contravía de los preceptos constitucionales que promueven y protegen las formas asociativas y solidarias desarrolladas por las leyes 79 de 1988 y 454 de 1998.