• Reforestación CLA 2021
• No tocar Loma Miranda—
Santiago. La Cooperativa La Altagracia reforestará en 2021, plantando 6,500 árboles de sombra y frutales, en las cuencas de ríos, arroyos y cañadas, en la provincia de Santiago, ratificando su compromiso de responsabilidad social y defensa del medio ambiente, informó el arquitecto Hochi Valdez, gerente de ingeniería, seguridad y coordinador general del programa Reciclando Lluvia, quien junto a Ianna Pérez, gerente de gestión social y socios de la cooperativa, mientras realizaban la primera jornada de siembra del presente año, en la comunidad de Arenoso, puñal, en el entorno del Puente Abraham Gómez, donde fueron sembrados en esta primera jornada 700 árboles como gina, caoba criolla, samán, mara y otras.
Desde su fundación el 3 de julio de 1952, Cooperativa La Altagracia ha demostrado ser una institución que ofrece amplios servicios sociales y económicos a la sociedad, apegada a principios y valores; poniendo en práctica programas especiales en beneficio de la comunidad, y cuenta con el primer bosque cooperativo de la República Dominica, en la Reserva Ecológica del Pico Diego De Ocampo.
0000
La Cooperativa Vega Real emitió una advertencia a la empresa minera Falcondo y a quienes le puedan respaldar desde las esferas de poder, que Loma Miranda no será tocada y al contrario, debe agilizarse su declaratoria oficial como Parque Nacional y Reserva Patrimonial de las Aguas del Centro del Cibao.
“Que Falcondo no se imagine que Loma Miranda será pasto de la minería depredadora porque quienes la defendemos estamos en total y absoluto pie de lucha”, sostiene Concepción en declaraciones a los medios locales y nacionales.
Una declaración suscrita por Yanio Concepción, presidente ejecutivo de la cooperativa Vega Real, dijo que en las comunidades cercanas a Loma Miranda no se ha convocado a una consulta pública sobre la posible explotación del área, un requisito que forma parte del permiso medioambiental necesario para que la minera pueda realizar la extracción del mineral de esa zona.
“Loma Miranda no se va a tocar. El Ministerio de Medio Ambiente no puede responder con un silencio”, dijo Concepción al ser consultado.
El presidente ejecutivo de la cooperativa Vega Real dijo que le corresponde al presidente Luis Abinader responder sobre el asunto. El Consejo Nacional de Cooperativas manifestó su rechazo a la explotación de Loma Miranda y respaldó la trayectoria de la Cooperativa Vega Real en su defensa.