Cada año a algunas personas se les dificulta el decorar el comedor donde se reunirán con sus amigos y familiares a celebrar la temporada más alegre y cargada de amor y esperanza del año: la Navidad.
¿Por qué razón? Pues tal vez porque en sus mentes visualizan unos ornamentos elegantes y hermosos que a la vez podrían salir muy costosos, y es una cantidad equis de dinero que no pueden darse el lujo de gastar.
Pero, el interiorista de vocación, con estudios de publicidad y especialización en decoración de eventos, Noel Contreras, nos tiene la solución y explica que “es importante aprovechar los elementos que tenemos en la casa, a los cuales la mayoría de las veces solo usamos una vez, sin embargo, si tenemos creatividad y amor por el hogar podemos obtener de ellos mayores beneficios”.
El experto en diseño de interiores, reveló a Que Pasa algunos tips con los que puedes darle un toque de belleza navideña a tu mesa, simplemente con aquellos materiales que tienes en casa y que pensabas desechar.
Tips
• Un simple cono de papel desechable, debidamente pintado y decorado con los tonos del traje de Papá Noel o como duende, en tono verde, puede convertirse en un hermoso porta cubiertos.
• Igualmente vestir la mesa con aquella cortina o pedazo de tela o sabana que ya no usamos, debidamente planchada y prolija, será un excelente mantel para la ocasión.
• Asimismo, podemos reutilizar cinco copas de cristal para crear candelabros como centro de mesa.
• Por último y muy importante, está la parte floral y frutal, estos podemos conseguirlos en el entorno desde nuestro patio, el del vecino o el de un amigo. Observando aquellas ramas que tengan ligereza y movimiento, podemos colocarlas alrededor de nuestras copas, las cuales ubicaremos de forma lineal, y añadiendo algún tipo de follaje
• Para crear centro de mesa frutal colocamos dos platos de frutas mezcladas, el cual podría tener frutas criollas acompañadas de frutas tradicionales de la época.
Contreras ha dedicado su vida a crear espacios en los que emerge la elegancia, combinando materiales y técnicas decorativas.
UN APUNTE
El error
Noel Contreras expresó que simplemente debemos arriesgarnos, pues “el principal error es limitarse en forma creativa, en lo que tiene que ver con el uso de materiales diferentes y arriesgarse con ideas innovadoras; es muy importante saber que no siempre lo más caro es lo más bello o lo mejor; y que el tiempo que estamos dedicando es para disfrutarlo no para complicarnos”.