Actualidad Portada

Corresponde a Corte conocer apelación Dican

Corresponde a Corte conocer apelación Dican

Será el pleno de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo que conocerá en segundo grado las apelaciones de la medida de coerción de un año de prisión preventiva a los implicados en el robo y venta de 950 kilos de cocaína, porque los fiscales que figuran en el expediente tienen jurisdicción privilegiada. Los jueces Manuel del Socorro Pérez, Darío Gómez, Manuel Hernández, Víctor Lebrón y un juez suplente para completar la matrícula de cinco fijarán la fecha y hora de la audiencia cuando la decisión de la magistrada Wendy Martínez sea apelada mediante un escrito motivado por los abogados de los implicados.

El juez suplente que completará la matrícula será uno de los magistrados que forma parte de la primera instancia de la provincia Santo Domingo, debido a que la jueza Wendy Martínez deberá inhibirse de conocer el proceso en apelación porque conoció la medida de coerción como juez de instrucción especial.

Adelantaron que recurrirán la decisión el exjefe de la Dirección Central Antinarcóticos (Dican) coronel Carlos Fernández Valerio, el exdirector de Operaciones Félix Humberto Paulino López, los fiscales Máximo Antonio Díaz Ogando y Ramón Augusto Veras Castro, el mayor Luciano Gómez Cabrera, el primer teniente Bárbaro Torres Beltrán, el cabo Agapito Muñoz Evangelista, la raso Raidirys García Miranda y el sargento Pedro Almánzar González.

La medida de coerción será apelada cuando les sea notificada por la jueza a los abogados, quienes dispondrán de un plazo de cinco días.

Pepas de cocaína

El hallazgo de 44 pepas o huevos de cocaína en la casa número 5 de la calle Madame Cury, del residencial Regina, en San Isidro, Santo Domingo Este, en un allanamiento encabezado por el fiscal Ramón Augusto Veras Castro, fue el punto de partida para trasladarse a la calle 8, número 78, del Residencial Michelle, del ensanche Isabelita donde fueron detectados los 950 kilos de cocaína.

Según las investigaciones, al encontrar los huevos de cocaína y los 950 kilos de cocaína los fiscales, el encargado de operaciones y el director del Dican se reunieron por 30 minutos para determinar el destino de la droga que posteriormente fue retornada al mercado a cambio pago en pesos, dólares y en especie.