Opinión

DE SALUD Y OTRAS COSAS

DE SALUD Y OTRAS COSAS

Ylonka y Verónica: Café Literario

 

( III de III)

Esta última entrega recreará las palabras inolvidables de Ylonka Nacidit-Perdomo, recia intelectual dominicana, sobre mi libro de autoayuda.

Si recuerdan, ella ha formulado observaciones profundas a la psiquiatría oficial, incluso pone en dudas el carácter salvador, al igual que yo, de las disciplinas de la conducta humana.

Ha sido dura al afirmar: … “el éxito ahora no se construye desde el alma sino desde la apariencia que todo lo arruina como la actividad inquisitiva de mayores deslealtades a la existencia”.

Fui emplazado por esta dama de forma incisiva con la siguiente pregunta: “¿Puede usted decirme, apreciado Dr., en su condición de investigador de la psiquiatría ,si esta disciplina interpreta y explora la condición metafísica del ser, no como especulación filosófica ni como simple teoría, sino como la narración de la mente donde la soledad ante la intemperie que trae la nada, y el sino-de-la muerte que nos espera , se abandona?”

No se abandona, respondí en mis adentros, al escucharla, liviana, y enérgica, ante un público extasiado ante sus palabras.

Jean Paul Sartre en su obra “La Náusea” lo establece así desde la perspectiva existencialista. López Ibor, padre, una luminaria de la psiquiatría española, llegó a hablar de la “angustia vital” propia de las neurosis y del hecho consciente o no, de que todo humano sabe que irremisiblemente va hacia la muerte….

Vuelve y ataca: “Creo, que el Dr. César Mella puede ayudarnos a curarnos de la inacción o el silencio de los buenos; los que tienen que salvar a esta sociedad de la esquizofrenia colectiva y de la catástrofe que atrae el derrumbe total de apariencias y la manipulación subliminal y antagónica de las minorías sobre las mayorías, temen vivir un tenso drama Kafkiano?”…

“¿Acaso, es, Dr. César Mella, como sociedad esta nuestra realidad actual?”

“Entiendo que la vida académica y profesional del notable psiquiatra César Mella ha sustentado su labor en la vocación, siendo interlocutor de esas oposiciones binarias entre el pensar y el decir, lo cual ha hecho de él un humanista, un hombre –conciencia de su época, porque se ha detenido a meditar “…

…..” Y esta tarde, estamos más que convencidas Verónica Sención y quien les habla, que aquellas palabras de la Maestra Normal, Petronila Angelica Gómez, también petromacorisana, como el ilustre Dr. César Mella, fue un adagio lanzado al infinito, una premonición de cómo en los jóvenes de su pueblo la sabiduría se engrandece a través de sus obras, acciones, pensamientos y cumplimiento de sus deberes con la sociedad.”

“Hoy esa frase de Petronila, “Dios sabe ¡mañana hasta que altura se levantara! “ tiene un nombre, que se ha hecho “una antorcha que ilumina su propio porvenir” César Mella.

Los que me conocen en profundidad saben que no soy dado a los autoelogios molestos.

Pero las palabras de Ylonka no se podían quedar en una plaza y en un acto de 70 personas.

Yo aprecio en lo que vale estas palabras de alguien que yo no había tenido el honor de tratar más allá que la concurrencia común a actos culturales.

Si de algo puedes estar segura que tus palabras son para mí un compromiso de crecimiento humano

¡Que se multipliquen las tertulias!

¡Que sean espacios de reflexión, armonía y autoayuda!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación