Actualidad

El PRD critica gestión de Medina y el PLD

El PRD critica  gestión de Medina y el PLD

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) criticó este viernes los últimos dos años de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), bajo la presidencia de Danilo Medina, por considerar que sólo se ha verificado un cambio en el estilo de gobernar con respecto a la administración de Leonel Fernández, pero sin resolver los problemas básicos que más afectan a la sociedad dominicana.

Al presentar pasada las 11:00 de la mañana de este viernes una evaluación sobre los 24 meses del gobierno peledeísta de Medina, el presidente del PRD, Miguel Vargas, expresó que sólo se recibe una forma de gobernar distinta a la de su antecesor, pero ha faltado voluntad política para enfrentar y resolver los problemas de seguridad ciudadana, se han creado más impuestos, más déficit, más endeudamiento y la crisis energética ha empeorado.

“Vemos un Gobierno más preocupado en su popularidad ante las encuestas que resolviendo con responsabilidad los graves problemas nacionales”, manifestó Vargas durante una conferencia de prensa realizada en el local nacional del PRD, en la avenida Winston Churchill, de la capital, junto los principales dirigentes de esa organización opositora.

En su evaluación de la gestión de Medina, el presidente del PRD consideró que “no se ha corregido lo que estaba mal y se sigue haciendo lo que siempre se ha hecho, pero con un estilo diferente”, enfatizó Vargas al dar lectura a un documento en que se sustenta la posición perredeísta, que fue adelantada a El Nacional por el director de Comunicaciones, Víctor Gómez Casanova.

Tema migratorio

Con relación al controversial tema sobre la migración haitiana, el principal dirigente del partido blanco sostuvo que ha sido manejado con mucha debilidad por el gobierno del PLD en lo relativo a la defensa de la soberanía nacional y los intereses del país frente a las presiones de la comunidad internacional.

Recordó que el PRD entregó la semana pasada al Gobierno la posición de esa organización respecto a la sentencia 168-13, la Ley 169-14 y el decreto presidencial 250-14, sobre el reglamento a esa legislación, para contribuir a resolver la situación de irregularidad en que viven miles de extranjeros en territorio nacional, principalmente de origen haitiano, pero respetando las leyes y la Constitución de la República.

Además de Miguel Vargas, también presentaron evaluaciones sectoriales el coordinador de la Comisión Económica, Yván Rodríguez; Janet Camilo, en el aspecto de los feminicidios; Hiddekel Morrison, sobre las compras por Internet, y otros dirigentes perredeístas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación