El ministro Administrativo de la Presidencia garantizó, tras realizar un recorrido por la Ciudad Ganadera, donde se celebra la Feria Agropecuaria Nacional que la administración del presidente Danilo Medina continuará el apoyo a ese sector e indicó que la recuperación del mismo es una realidad tangible. El licenciado José Ramón Peralta precisó que el apoyo dijo que las autoridades apuestan a que el crecimiento del sector agropecuario no se detendrá en los próximos años porque el presidente Danilo Medina seguirá su contribución en forma decidida.
Opinó que el crecimiento del sector se puede notar en todo el territorio de la República Dominicana, “lo cual se explica en el respaldo que ha venido dando el presidente de la República”.
“Realmente existen razones para que estemos optimistas con lo que está sucediendo con la agropecuaria. Podemos asegurar que en el futuro será aún mejor porque desde el Gobierno se seguirá trabajando en esa dirección porque beneficia al pueblo dominicano”, expresó.
Peralta emitió esas consideraciones luego de un recorrido que hizo por la Ciudad Ganadera con motivo de la celebración de la XXVII Feria Agropecuaria Nacional, a invitación de la Confederación de Organizaciones Agropecuarias (Cofenagro) que preside Eric Rivero.
Destacó que durante el recorrido pudo notar la revitalización del sector agropecuario a través de las diferentes exhibiciones y puestos de comercialización de los productores procedentes de toda la geografía nacional.
Dijo que justamente, lo que procura la presente administración gubernamental, es que cada sector pueda desarrollarse plenamente y produzca riquezas, propiciándose una buena redistribución de las mismas en favor de toda la población.
Durante la apertura de la Feria Agropecuaria, el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, dijo que tras un estancamiento que se prolongó durante más de 12 años, en el año 2013 se desarrolló un proceso de apoyo al sector agropecuario que se reflejó en un crecimiento de un 4.4 por ciento, con relación al año anterior, lo que contribuyó a elevar la participación del sector en el producto interno bruto a un 8.3 por ciento.
Dijo que la producción total del sector alcanzó los 114 millones de quintales de alimentos producidos en un área de 5.7 millones de tareas.
La dinámica del sector permitió la creación de 31 mil nuevos empleos en el campo dominicano.
Al logro de esa importante cifra contribuyó grandemente el hecho de que el financiamiento al sector agropecuario el pasado año estuvo por encima de la meta histórica que las organizaciones de productores habían reclamado durante años, que era 30 mil millones de pesos, al canalizarse créditos por cerca de 31 mil millones de pesos.

