Actualidad

Se producen tres sismos en 18 días

Se producen tres sismos en 18 días

Tres temblores de tierra superiores a cuatro grados se han registrado en el país este mes, pero sólo uno ha ocasionado muertes y daños en infraestructuras físicas, según los organismos de socorro y el Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. El último temblor, de 4.3 grados, ocurrió ayer a las 5:57 de la tarde en Pedro Santana, de San Pedro de Macorís, a una profundidad de 111 kilómetros, comunicó el sismológico universitario.

Sin embargo el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) no tiene registrado reporte que lo sientieron en poblaciones de las provincias San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.

Este miércoles en las primeras horas de la mañana en San Pedro de Macorís, las actividades eran normales con algunos actos religiosos en la parroquia San Pedro Apóstol y fieles católicos desplazándose hacia la provincia La Altagracia.

El penúltimo temblor, superior de 4.7 grados, ocurrió el día 13 en Polo, Barahona, donde ocasionó daños en 12 estructuras físicas entre ellas escuelas, hospitales y centros comerciales. Fue sentido en las provincias de Baoruco e Independencia.

Unas 60 réplicas ocurrieron en la zona, entre ellas el día 14 una de 3.4 grados que produjo un derrumbe en la mina sal de Cabral matando a los mineros Salvador García, de 60 años, y Edgar Batista, de 20, mientras llenaban sacos de sal, confirmó la Defensa Civil.

El día 3 se registró otro temblor de 4.7 grados, al sureste de Puerto Plata, el cual fue sentido en gran parte de la región del Cibao, según los registros de Instituto de Sismología de la universidad estatal, pero no hubo reportes de daños por este sismo.

Los temblores se han registrado en las regiones este, noreste y suroeste.

El temblor del munmicipio de Polo pudo haber sido ocasionado por la falla El Cercado, una de las más activas en los últimos tiempos en la isla, ocasionando sismos en la región.

Se cree que esta falla ocasionó un temblor de tierra superior a siete grados en Haití, el 12 de enero de 2010, el cual mttató más de 250 mil personas, según los reportes de los organismos internacionales.

UN APUNTE

Temblores

En los últimos cinco años en el mes de enero se han registrado más de 300 temblores de tierra superiores a tres grados en el país, según los registros del Instituto de Sismología de la UASD.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación