El senado aprobó en segunda lectura el proyecto que modifica la ley 57-07 sobre incentivo al desarrollo de las energías renovables y regímenes especiales, para permitir que en el país los generadores, además de producir energía eléctrica, ayuden a eliminar la basura en los pueblos y en las grandes ciudades.
La iniciativa modifica el artículo 5, literal E, y agrega los literales J y K, que sometió el Poder Ejecutivo, y pasará a la Cámara de Diputados para su ponderación y debates.
Juan Orlando Mercedes Sena, presidente de la Comisión de Asuntos Energéticos del Senado, dijo que esta iniciativa posibilitará la producción de energía eléctrica a partir de biomasa y residuos sólidos urbanos.
Explicó que la legislación busca posibilitar el uso de desechos sólidos que puedan ser hibridados con gas natural, hidrógeno y otros hibridos que respeten el impacto medioambiental.
El proyecto modifica el artículo 5 de la ley 57-07, de Incentivo al Desarrollo de las Energías Renovables y sus Regímenes Especiales, para posibilitar las instalaciones que produzcan energía a partir de biomasa, de cualquier nivel de potencia, de cualquier tipo de tecnología y se puedan utilizar directamente o tras un proceso de transformación.
La modificación establece que los proyectos energéticos para la producción de electricidad, a partir de biomasa, podrán ser desarrollados con tecnología de cogeneración o hibridados con gas natural u otro combustible, siempre que la instalación utilice al menos un 50% de biomasa como fuente de energía primaria.
Otros proyectos. Los legisladores convirtieron en ley el proyecto que designa con el nombre de “Luis Crouch Bogaert” la avenida circunvalación Norte de Santiago de Los Caballeros, sometido por el diputado José Jáquez y otros legisladores.
Además los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto que designa con el nombre de Andrea Evangelina Rodríguez Perozo, el hospital maternidad San Lorenzo de Los Mina, en la provincia Santo Domingo, de la autoría del legislador José María Sosa.

