Nueva York.- Veintenas de dominicanos pertenecientes a los vecindarios dominicanos de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan de esta ciudad, valoraron como positiva, saludable y un aporte a la gobernabilidad de la República Dominicana la posición del historiador, y miembro del Comité Político del PLD, Euclides Gutiérrez Félix, en el sentido de que “un mandatario habla cuando los intereses del Estado que representa necesitan que hable y que por eso el presidente Danilo Medina hablará sobre el caso haitiano cuando lo crea oportuno”.
Los criollos en la Metrópoli enfatizaron que el país solo tiene un presidente, y esta última posición de Gutiérrez Feliz viene a fortalecer la gobernabilidad, ante reclamos de sectores representativos en Dominicana que quieren que el mandatario hable públicamente sobre el caso haitiano con frecuencia, que haga lo que ellos dicen y cada quien quiere por su lado que haga los que dicen.
Indicaron que sectores poderosos en Quisqueya han emplazado públicamente al presidente Medina para que hable sobre el problema haitiano, que actúe con más firmeza y oiga las voces dominicanas y no solo a quienes están a su lado, y es importante que él, como supremo magistrado de la Nación, use la palabra y hable con más frecuencia al país “y cada vez que hay algo, pues, que responda enseguida”.
Los quisqueyanos en la urbe valoraron del alto dirigente político del PLD al reconocer ahora que el mandatario ha sido muy prudente en el tema haitiano, porque “rectificar es de valiente”, enfatizaron.
En el pasado reciente, el mismo Superintendente de Seguros había externado “que al presidente Medina le ha faltado firmeza para enfrentar el problema haitiano, porque es tarea de los gobiernos no dejar perecer la soberanía nacional y dignidad de los dominicanos, porque él es de los sustentadores de este gobierno”, recordaron.
Recientemente, el portavoz del Gobierno Dominicano y director general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, aseguró que el «Gobierno defiende con inteligencia los intereses de la patria» y que «ser patriota es defender con inteligencia los intereses de nuestro país, como lo ha venido haciendo el presidente Medina, quien ha explicado que va a hacer de las relaciones exteriores un instrumento efectivo para proteger derechos y promocionar el bienestar de nuestra gente.
Entre los quisqueyanos que hablaron figuran Manuel de los Santos Rivera, Andrés Marmolejos Bautista, María de Rodríguez, Wilson Contreras V., Héctor Julio Sandoval, Erika Medina, Ana Ruiz de Soto, José Tomás M. Echevarría, Frank del Orbe, Rodolfo Guzmán, Úrsula Mateo de Chalas, Pedro Antonio Liberato, José Ml. Castro, y Alejandro Matos Jiménez, entre otros.

