Santiago.- El programa La Ciudad Reciclada inauguró su noveno mural en el país con trabajos artísticos realizados por estudiantes del sector nordeste de la ciudad. Esta experiencia abarca la concienciación de las nuevas generaciones respecto a la necesidad del cuidado del medio ambiente y del problema que significa la acumulación de desechos sólidos en las grandes ciudades.
Se fomenta el consumo reflexivo, basado en el respeto por el otro y por la naturaleza.
La concreción en esos espacios urbanos de murales artísticos a manera de manifiestos ecológicos, utilizando desechos sólidos como material de creación, transmite un mensaje que llama a la responsabilidad ciudadana y es a la vez un aporte estético al entorno urbano donde se realizan.
Para el proyecto, durante varias semanas los estudiantes realizaron una serie de talleres en la escuela, en los que se abordaron técnicas de creación vinculadas al arte de reciclaje y aspectos relacionados a la problemática medio ambiental existente en las zonas urbanas.
En estos talleres los jóvenes y adolescentes aprenden a ubicar y utilizar materiales reciclados de manera creativa y artesanal, propiciando la confección de diversos objetos para formar un mural colectivo.
Los artistas plásticos del Colectivo 5: Ernesto Rodríguez, Joan Vidal, Wali Vidal y Juan Gutiérrez guiaron a los estudiantes en el manejo de las técnicas artísticas para el uso y transformación de los desechos sólidos recuperados en el entorno urbano.
De esta manera, el Centro León con el auspicio de Philip Morris Dominicana y el apoyo de Malta Morena continúan colaborando en el desarrollo de una educación medioambiental transformadora, por medio de una concienciación ecológica que pretende fomentar el consumo reflexivo, basado en el respeto por el otro y por la naturaleza.

