Esta manaña se produjeron nuevos focos de llamas en el interior del vertedero de Duquesa, que fueron sofocados. .MANOLITO JIMÉNEZ
A ocho días de iniciado el fuego en el vertedero de Duquesa, 27 cuerpos de bomberos se han integrado a las labores para sofocarlo, ya que los focos aún no han desaparecido.
El fuego en el botadero ha afectado el vertido de desechos de forma significativa debido, además del fuego, a los trabajos que se llevan a cabo para extinguirlo.
El presidente de la Unión Nacional de Bomberos Dominicanos, coronel Rafael Javier Bueno anunció que hoy se incorporan a las labores los cuerpos de bomberos de El Seibo y Verón.
En las labores participaron además de los cuerpos de bomberos de todo el país, varias instituciones como Obras Públicas, el 911 y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) que ha enviado camiones cisterna para abastecer de agua a las unidades de bomberos.
Dificultades
La falta de caminos de acceso al vertedero ha sido el principal escollo para controlar el fuego.
Javier Bueno dijo que se ha tenido que hacer un trabajo de reingeniería a lo interno del vertedero de Duquesa.
“Hay áreas en la que ha habido que eliminar pantanos en lugares inhóspitos”, precisó.
Obras Públicas
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Ramón Pepín, aseguró que las llamas del incendio están controladas en un 60 por ciento y la humareda en un 40 por ciento.
Precisó que se han construido 1,550 metros de camino para facilitar el acceso de los bomberos al terreno y que se han colocado 37 mil 500 metros cúbicos de caliche.
“El control de las llamas y el mantenimiento de los desechos sólidos se han cumplido al cien por ciento”, precisó.
Incapacidad
Para el exalcalde de Santo Domingo Norte, Francisco Fernández, los problemas existentes en el vertedero de Duquesa radican en la irresponsabilidad e incapacidad del Gobierno y la alcaldía local durante el manejo de los últimos años.
“La alcaldía ni el Estado tienen capacidad técnica para el manejo de desechos sólidos ni la administración financiera de Duquesa”, sostuvo Fernández.
El dirigente político por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó que, pese a que no es un caso nuevo, el estallido actual de Duquesa se veía venir por el mal manejo que desde hace más de cuatro años se le está dando al vertedero.
Explicó que a la hora de depositar los desechos sólidos los mismos deben compactarse con caliche lo que ayuda a prevenir los incendios, pero dicho tratamiento no se está llevando acabo, aumentando así los niveles de contaminación y fuego.
Agregó que la basura que llega al vertedero, la cual equivale a más del 60 % de los desechos de todo el país, se vierte deliberadamente y sin la preparación de nuevos tiros que garanticen espacios disponibles para nuevos desechos, al tiempo que cuestionó el cierre injustificado de la mina de caliche que se usaba para su compactamiento.
Trabajo de campo
Unas cuatro rampas se han construido al lado de altas montañas de basura, para hacer los focos de fuego accesibles a los camiones de bomberos y se rehabilitaron unos 450 metros de camino, permitiéndoles a los bomberos acceder desde arriba al fuego. Precisó que para lograr el control se han colocado 37,500 metros cúbicos de material (caliche).
