La historia del deporte registra casos especiales de atletas que naciendo con todo el talento posible se quedan en el camino. Y de otros sin potencial que llegan a base de sacrificio y disciplina. Y los hay que aparecen de la nada y llegan a una disciplina por azar.
En este último grupo encaja perfectamente Yancarlos Martínez, un joven que irrumpió en el atletismo con 21 años de edad (actualmente tiene 22) y nueve meses después competía al más alto nivel y hasta ganando una medalla en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Martínez llegó desde san Cristóbal al Estadio Olímpico Félix Sánchez motivado y de la mano de Rafael de la Rosa (Yaguate), un entrenador de béisbol que trabaja en la parte de velocidad con jóvenes que buscan estampar su firma para el profesionalismo en el deporte rey de la nación.
Impactó tanto que inmediatamente fue admitido en la preselección y tres meses después le pasaba “muerto de risa” a los atletas de sus pruebas con años en esta disciplina.
Corredor de 100 y 200 metros, el avance de Yancarlos fue tan notable que forzó a los técnicos de la Federación de Atletismo a meterlo en la selección para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2015 (México), donde el sancristobalense ayudó al relevo 4×100 a ganar la medalla de plata y fue finalista en los 100 metros planos, donde se quedó a centésimas de subir al pódium. Terminó en la cuarta posición.
Buscaba firma
Martínez jugaba béisbol y buscó firma hasta los 21 años, a pesar de que una lesión en la mano derecha castró sus altas posibilidades varios años atrás.
El tuvo una fractura al ser golpeado por un lanzamiento en plena mano y luego de una cirugía, jamás volvió a ser el mismo. “Seguí entrenando fuerte y soñando con poder firmar, pero jamás pude ser el mismo, perdí la fuerza para batear porque no podía empuñar bien el bate y ahí quedaron mis sueños de ser pelotero,” declaró el propio Yancarlos, después de una competencia en el Estadio Olímpico.
Fue entonces cuando Yaguate, conocedor de sus habilidades como corredor, lo invitó un día al Estadio Olímpico a probar suerte en el atletismo. Y fue en este escenario donde Yancarlos recuperó el sentido y el rumbo a su vida en una nueva disciplina.
“Fue mi salvación”, dijo en referencia a Rafael de la Rosa. “Sabía de lo que podía dar como velocista y me trajo al lugar ideal, a la disciplina en la que trabajo intensamente para llegar a ser un atleta del primer nivel, representar y ganar medallas para mi país en competencias internacionales,” dijo el joven nacido el 8 de agosto de 1992 en la comunidad de Santa María, San Cristóbal.
“Llegué en marzo, me probaron en un chequeo y gané los 100 metros. Desde entonces y hasta los primeros tres meses terminé segundo o tercero en todas las pruebas, pero desde julio hasta hoy he ganado cada evento,” manifestó el tercer hijo del matrimonio de Esteban Martínez y Zudelka Martínez. Yancarlos tiene dos hermanas mayores, Yanela y Nelly, de 24 y 23 años.
Clasificado a Toronto
A su plata en Veracruz y el cuarto lugar en la prueba reina, el nuevo diamante del atletismo nacional agregó una clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Canadá.
Comentó que ya entrena fuertemente porque su objetivo es ganar una medalla panamericana en julio próximo, donde espera correr la final en u tiempo por debajo de 10.15. El joven es entrenado por el cubano Yassen Pérez Gómez.
A pesar de que todavía no maneja todas las técnicas del atletismo ni de las pruebas que corre, Yancarlos dice que su meta es poder correr 10.10 el año próximo. “Trabajo fuerte para lograrlo y sé que lo puedo conseguir,” aseguró.
Recalcó que “quiero ser un atleta consistente, un corredor del primer nivel en el plano internacional, hacer carrera en esta disciplina, representar dignamente a mi país y ayudar a mi familia por medio al atletismo”.
Elogian su talento
De Martínez hablaron maravillas el presidente de la Federación Dominicana de Atletismo y antiguo selección nacional en 100 metros, Gerardo Suero Correa, así como ex atleta de 400 metros José Pimentel (Andando).
“Es una de nuestras grandes promesas en el presente y futuro en las pruebas de velocidad y en el relevo 4×100. Puede llegar a ser un atleta espectacular porque todavía no ha explotado todo su potencial, será un atleta especial,” reconoció Suero Correa.
El jefe del atletismo cree que con Yancarlos, Yohandry Andújar y Stanly del Carmen, República Dominicana volverá a recuperar los años de gloria a nivel regional que la velocidad en la época de Juan Núñez y de la suya propia.
UN APUNTE
Ascenso meteórico
Martínez cronometró 10.60 en su primera prueba, tres meses después bajó a 10.40, clasificó de primero en su heat con 10.35 en las eliminatorias de los 100 metros planos en los Centroamericanos, y en la final arribó en cuarto puesto con 10.29. Su remate fue vital para ganar la medalla de plata en el relevo 4×100.